Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

La rana más pequeña del mundo mide 77 milímetros

Las pequeñas ranas descubiertas durante la expedición financiada por la National Science Foundation es una prueba de todos los «secretos» que atesora la naturaleza, cuya conservación resulta esencial.

Publicado: Jueves, 26/1/2012 - 16:5  | 1281 visitas.

Paedophryne amauensis
Paedophryne amauensis
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Su tamaño, 7,7 milímetros de media, convierte a la rana recién descubierta en Nueva Guinea en la más pequeña de su especie y en el vertebrado más diminuto del mundo, de los 60.000 que se conocen en la actualidad, «echando» de este ranking a un pez de Indonesia de más de 8 mm. Ubicar una rana encima de una moneda y que sobre espacio resulta sorprendente, más cuando una rana puede medir unos 80 mm. Chris Austin, profesor asociado de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Luisiana, en EE UU,  halló este batracio, Paedophryne amauensis, durante una expedición de tres meses de duración a Nueva Guinea, un punto caliente de biodiversidad. El hallazgo ha sido publicado esta semana en la revista científica «PLoS ONE». 

Menos vértebras

Austin, que no es ajeno al descubrimiento de nuevos taxones, explica a este semanario que «el ejemplar macho más pequeño de esta especie que he detectado mide sólo 7 milímetros». El profesor recuerda que cada hallazgo añade otra capa a nuestra comprensión de cómo la biodiversidad se genera y se mantiene. Y es que viendo a esta rana uno se plantea qué limitaciones funcionales puede tener por su tamaño. De hecho, estas posibles limitaciones son por ahora una incógnita para la comunidad científica, aunque se baraja que pueda ser así en el caso de aquellos ejemplares cuyo tamaño corporal sea extremadamente grande o pequeño. Y en este caso, las hay. «Estas ranas han reducido el número de vértebras», precisa Austin. «Probablemente tengan limitaciones y ventajas por ser tan pequeñas. La desventaja más importante –prosigue– es que por sus dimensiones sea más fácil que se seque, lo que llevaría a la muerte a la rana». Además de por su tamaño, esta rana resulta muy curiosa por «sus machos, que no hacen el mismo sonido que las ranas durante el cortejo previo al apareamiento», añade. 

Otra de 8,5 mm

Durante la expedición, el profesor, que contó con la ayuda del estudiante Eric Rittmeyer, descubrió otro batracio; Paedophryne swiftorum, una rana de 8,5 mm. Ambas especies viven en ecosistemas muy similares, sobre todo en zonas de hojarasca en el suelo de la selva tropical, de ahí que «su patrón de camuflaje sea de color negro y marrón que se mezcla con el suelo del bosque», detalla. Sobre sus posibles predadores, Austin reconoce que «no sabemos cuáles son, pero probablemente sean pequeños escorpiones y alacranes látigo».   

Las pequeñas ranas descubiertas durante la expedición financiada por la National Science Foundation es una prueba de todos los «secretos» que atesora la naturaleza, cuya conservación resulta esencial.

Noticia publicada en La Razón (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com