Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

El bólido que surcó en agosto los cielos de Galicia, España se estrelló en el mar

Una gran bola de fuego que se fragmentó en tres trozos. Así describe el observatorio astronómico Ramón María Aller de la Universidade de Santiago el bólido que, sobre las 22.00 horas del 17 de agosto del año pasado, y en pleno crepúsculo vespertino, atravesó el cielo de Galicia y fue visto por muchas personas.

Publicado: Lunes, 23/1/2012 - 22:38  | 1306 visitas.

B�lido cruzando el cielo
Bólido cruzando el cielo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Condiciones meteorológicas desfavorables en la mayoría de las regiones donde se encuentran las estaciones de observación de meteoros no permitieron grabar ningún vídeo ni imagen de esta bola de fuego. Pero en Galicia el tiempo era bueno, por lo que sí hubo muchos testigos visuales.

Gracias a la colaboración de algunos medios, entre ellos la edición digital de La Voz de Galicia, el observatorio recibió más de trescientas llamadas y correos electrónicos de personas que lo vieron y no solo desde Galicia, sino también desde León, Zamora, Salamanca, Toledo, Badajoz o Madrid, entre otros lugares.

La mayoría destacaban las tres fragmentaciones observadas en la segunda parte del recorrido, que en total llegó a los cinco o seis segundos. El informe sobre el bólido señala que, a causa de la baja altitud calculada para el punto final de la trayectoria luminosa (poco más de veinticinco kilómetros), parece probable una caída del meteorito. «De cualquier forma -precisa el análisis- esta habría tenido lugar en el Atlántico, lo que hace imposible la recuperación del meteorito correspondiente».

El punto de caída se hallaría a unos veintiséis kilómetros de la costa de Portugal. El informe está firmado por José Ángel Docobo, director del observatorio astronómico Ramón María Aller de la USC; J. M. Madiedo, de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva; y J. M. Rodríguez, del Instituto de Ciencias del Espacio de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Noticia publicada en La Voz de galicia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com