Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Volcán Turrialba incrementó actividad y lanzó más ceniza

El volcán Turrialba incrementó su actividad y lanzó este miércoles en la tarde cenizas, desde el nuevo boquete formado el jueves de la semana anterior.

Publicado: Jueves, 19/1/2012 - 15:30  | 1724 visitas.

Volc�n Turrialba
Volcán Turrialba
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

“En esta ocasión se acompaña de una leve señal sísmica que refleja una pequeña explosión. Luego de la explosión inicia una señal de tremor continuo de mediana amplitud que acompaña la emisión vigorosa de gases y ceniza desde el nuevo boquete”, informó la Red Sismológica Nacional, que integra a científicos de la Universidad de Costa Rica y del Instituto Costarricense de Electricidad.

De acuerdo con el reporte “la siguiente imagen proviene de la cámara térmica fija que la Red Sismológica Nacional posee en la cima del volcán. En esta imagen se pueden apreciar las temperaturas de la zona de los cráteres. En azul oscuro se muestran las área frías y en azul claro se muestra el área con fumarolas, de donde resaltan dos puntos de colores rojo y amarillo (puntos –Spot 4 y 7, con temperaturas de 78.1 y 175 grados Celsius, respectivamente) que es donde se concentra la actividad del día de hoy. Las temperaturas aumentan en la zona del boquete hasta valores relativos superiores a los 300 grados Celsius”.

La Red Sismológica Nacional explicó que la nueva erupción freática, a través del nuevo boquete formado la semana pasada, es parte de un mismo proceso que se gesta por la circulación de fluidos, sobretodo gases a altas temperaturas, bajo la superficie del cráter.

Indicó que esa circulación ha generado el desgaste de los materiales en el cráter y producen nuevas fracturas y erosión, lo cual conduce a generar nuevos boquetes con la consecuente proyección de ceniza a la atmósfera. 

“Es muy probable que, igualmente, haya influencia de los cambios en el nivel freático bajo la superficie del cráter lo cual varía la condición de saturación del medio y, junto con las altas temperaturas, cambios en la presión del medio lo cual puede generar procesos explosivos freáticos. Es de esperar que esta condición inestable en el volcán Turrialba se mantenga por lo que no se descartan nuevas emisiones de ceniza”, advirtió. 

Antes del 12 de enero, la última actividad eruptiva importante del volcán Turrialba ocurrió en enero de 2010, cuando ocurrió una erupción freática que abrió un boquete en el cráter suroeste. Previamente, el volcán tuvo erupciones entre 1864 y 1866. La Red Sismológica Nacional se mantiene al tanto de esta actividad.

Noticia publicada en El País (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com