Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

SpaceX retrasa primer viaje comercial a la estación espacial

La compañía SpaceX, contratada por la NASA para realizar la primera misión comercial no tripulada de carga a la Estación Espacial Internacional (EEI), ha pedido más tiempo para realizar el viaje previsto para febrero.

Publicado: Miércoles, 18/1/2012 - 13:24  | 921 visitas.

Nave Drag�n
Nave Dragón
Imagen: Space Exploration Technologies Corp.


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"SpaceX continúa realizando pruebas y análisis exhaustivos", indicó en un comunicado la portavoz de la empresa Kirstin Brost Grantham. Según explicó, hay algunas áreas que necesitan algo de trabajo extra que contribuirán a "optimizar la seguridad y el éxito de esta misión". 

La compañía trabaja ahora para fijar una nueva fecha de lanzamiento de la cápsula "Dragon", mientras "continuamos con los test y la revisión de datos", aseguró.  "Lanzaremos el vehículo cuando este preparado", dijo. 

Estaba previsto que el próximo 7 de febrero la cápsula "Dragon" realizara el primer viaje a la estación espacial para llevar a cabo una serie de pruebas y comprobar el funcionamiento de sus sistemas así como el acoplamiento al laboratorio espacial. 

Cuando estuviera a una distancia aproximada de 3,2 kilómetros iba a realizar un vuelo de reconocimiento que permitiera garantizar el funcionamiento de su sensores y los sistemas de acoplamiento y tener margen de tiempo para anular el acoplamiento en caso de que algo no funcione. 

Una vez comprobados todos los procedimientos, estaba previsto que los astronautas que habitan en la EEI utilizaran el brazo robótico de la estación para ayudar a la cápsula a acoplarse en el módulo Harmony y posteriormente realizar la operación inversa para desacoplar la nave y que americe en algún punto del Océano Pacífico en la costa de California. 

La cápsula "Dragon" realizó su primer viaje al espacio en diciembre de 2010, que consistió en completar dos órbitas alrededor de la Tierra, en las que los controladores sometieron a la aeronave a diferentes maniobras. 

La NASA ha apostado por el sector privado para que realice los vuelos de carga a la estación espacial, y en un futuro, las misiones tripuladas hasta el laboratorio, con el fin de centrarse en la exploración espacial y prepararse para viajar a nuevos destinos como un asteroide o Marte. 

Compañías como SpaceX, Boeing o Sierra Nevada compiten por ser las primeras en diseñar una nave que sustituya a los transbordadores espaciales que la NASA retiró el pasado mes de julio, después de 30 años de servicio.

Noticia publicada en Informador (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com