Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Primeras fotos de la especie de 'monos de cara chata' logradas en Birmania

Un equipo internacional de primatólogos ha logrado sacar las primeras fotos de una nueva especie de mono de hocico chato descubierta hace dos años en el norte de Birmania (Myanmar), de la que solo se conocen entre 260 y 330 ejemplares.

Publicado: Miércoles, 18/1/2012 - 15:38  | 1138 visitas.

Monos de cara chata
Monos de cara chata
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Estas fotografías son el primer testimonio del animal en su hábitat natural", destacó el biólogo birmano Ngwe Lwin, de la Asociación de Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad de Myanmar, durante la presentación en un acto en Rangún.

En el trabajo también han participado Fauna & Flora International, Biodiversity and Nature Conservation Association y People Resources and Conservation Foundation.

Jeremy Holden, quien dirigió la colocación de las cámaras, indicó que no fue un trabajo sencillo porque tuvieron que superar las nevadas de enero y las persistentes precipitaciones de abril.

Otra dificultad a superar fue que desconocían el lugar exacto donde habitaba la comunidad de monos de cara chata descubierta en 2010.

La especie, bautizada Rhinopitecus Strykeri, tiene un pelaje casi enteramente negro, aunque las orejas están ribeteadas de blanco, así como la barba y la zona perineal.

Tienen una cola "relativamente" larga, el equivalente a una vez y media el tamaño de su cuerpo.

Aunque la especie es nueva para la ciencia, no lo es para los cazadores de la zona, que afirman que el "nwoah", o mono con la cara vuelta hacia arriba en dialecto local, es relativamente fácil de encontrar porque, debido a su hocico respingón, estornuda cuando llueve.

Para evitar la entrada de agua de lluvia en la nariz, estos simios suelen pasar los días lluviosos sentados con la cabeza entre las rodillas.

Los meses de verano, entre mayo y octubre, viven en las montañas y bajan a los pueblos en invierno, cuando la comida escasea por la caída de nieve.

El primatólogo Frank Momberg, de Fauna & Flora International, se entrevistó con varios cazadores locales y descubrió que entre 260 y 330 ejemplares de la especie se concentran en una zona de unos 270 kilómetros cuadrados a orillas del río Maw, en el estado de Kachin, nordeste de Birmania.

Estos monos viven en ese territorio aislados gracias a que el estado de Kachin cuenta con dos barreras naturales infranqueables, los ríos Mekong y Salween.

En China y Vietnam hay especies de monos chatos, pero esta es la primera vez que la comunidad científica internacional los ha localizado en Myanmar.

Noticia publicada en EFE Google

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com