Un grupo internacional de astrónomos ha anunciado el descubrimiento del mayor cúmulo de galaxias jóvenes detectado en el Universo, a siete millones de años luz de la Tierra, al que han apodado "El Gordo".
El anuncio se hizo durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Estadounidense que se celebra en Austin (Texas) y supone un nuevo logro para los científicos que trabajan con el Gran Telescopio de Atacama (Chile), considerado el instrumento óptico más avanzado del mundo, y el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA.
Oficialmente conocido como ACT-CL J0102-4915, el cúmulo de galaxias ha sido apodado "El Gordo", en referencia a su gran volumen, y como un guiño al equipo chileno que participa en la investigación. Este grupo es el más masivo, más caliente y con mayor emisión de rayos X
"Este grupo (de galaxias) es el más masivo, más caliente, y emite una mayor cantidad de rayos X que cualquier grupo conocido a esa distancia o más allá", señaló Felipe Menanteau de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, Nueva Jersey, y director del estudio, en un comunicado difundido por la NASA.
"El Gordo" se compone de dos subgrupos de galaxias que colisionaron a varios millones de kilómetros por hora y está tan lejos que su luz ha tardado siete millones de años en llegar a la Tierra.
Menanteau dijo que su equipo ha dedicado mucho tiempo a observar "El Gordo" y su apuesta, dijo, "dio sus frutos y nos encontramos con una colisión de racimo asombroso".
La localización de estos objetos extremos son fundamentales para ayudar a los científicos a entender la formación del Universo.
Noticia publicada en RTVE (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|