Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Encuentran la tumba de una cantante del tiempo de los faraones

Arqueólogos que trabajan en Egipto han descubierto la tumba de una cantante en el Valle de los Reyes. La sepultura fue encontrada por un equipo de la Universidad de Basilea, Suiza, que llegaron a ella de casualidad.

Publicado: Martes, 17/1/2012 - 10:56  | 1418 visitas.

Sarc�fago de Nehmes Bastet
Sarcófago de Nehmes Bastet
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La mujer, llamada Nehmes Bastet, era cantante del templo durante la 22ª dinastía de Egipto (aproximadamente 945 a 712 A.C.), según una inscripción en la tumba. El féretro hallado en la tumba contiene una momia intacta de hace casi 3.000 años.

La profesora Susanne Bickel, de la Universidad de Basilea, dijo a la BBC que el féretro fue abierto el lunes y que pudo ver la momia "bien envuelta" de la mujer enterrada allí.

Quienes abrieron el féretro fueron la profesora Bickel y su colega de Basilea, la directora de campo Elina Paulin-Grothe, junto con el Inspector en Jefe de Antigüedades del Alto Egipto, el doctor Mohammed el Bialy, y el inspector Alí Reda.

Bickel señaló que el borde superior de la tumba fue encontrado en el primer día de la revolución en Egipto, el 25 de enero de 2011. La apertura fue sellada con una tapa de hierro y el hallazgo se mantuvo discreto.

La semana pasada, después del inicio de la temporada de campo de este año, fue identificada como una tumba; y una de las muy pocas tumbas en el Valle de los Reyes que no han sido saqueadas.

Pintado de negro

el hallazgo demuestra que en el Valle de los Reyes no fueron sepultados solamente faraones y sus familias, sino individuos comunes y corrientes. Paulin-Grothe expresó que la tumba no fue construida para la cantante, sino vuelta a utilizar para ella 400 años después del entierro original, según AP.

Hay otras tumbas no pertenecientes a la realeza en el Valle de los Reyes, aseguró Bickel, que datan mayormente de la 18ª dinastía (1.500 a 1.400 A.C.). La mujer en el féretro era la hija del sumo sacerdote de Amón, dijo a AFP el ministro de Antigüedades de Egipto, Mohammed Ibrahim.

El hallazgo es importante porque "muestra que el Valle de los Reyes también fue usado para enterrar a individuos comunes y corrientes y sacerdotes de la 22ª dinastía", agregó.

El sitio de noticias egipcio Ahram informa que el sarcófago de madera estaba pintado de negro y decorado con jeroglíficos.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com