Mientras la NASA se encargó de enviar dos naves gemelas que desde 2012 están orbitando la Luna para determinar de que se compone nuestro satélite por dentro, un científico australiano busca en la Tierra donde se encuentran los compuestos hallados en su superficie. El paleontólogo Birger Rasmussen es reconocido por haber descubierto en 2011 en unas zonas rocosas de Australia un compuesto llamado Tranquillityite, que se encuentra en la superficie del Mar de la Tranquilidad de la Luna y que por 40 años fue una incógnita.
La Luna no solo está compuesta por grandes cantidades de titanio como anunciaron científicos rusos Mijail Vasin y Alexander Shervakov en la década del 60 y que revelaron las fotos publicadas por la Univerisdad Estatal de Arizona y la Nasa en octubre 2011, sino que por otros componentes que finalmente dejaron de ser una incógnita en la Tierra.
El paleontólogo australiano Birger Rasmussen reveló que al descubrir tranquillityite finalmente todos los componentes encontrados en los meteoritos o rocas lunares que extrajo Apolo 11 desde el Mar de la Tranquilidad, en la Luna en 1969, fueron encontrados en la Tierra, según su estudio publicado en la revista Geología.
Durante más de 40 años los científicos internacionales estudiaron estas rocas o meteoritos lunares y encontraron que estaban compuestos por Armalcolite y Pyroxferroite, que fueron encontrados en la Tierra, además del compuesto que llamaron Tranquillityite, el cual era una incógnita.
“Ya hemos indentificado Tranquilitlyite en listones estrechamente asociados a componentes de “Baddeleyita y zirconolite de cuarzo y K-feldespato”, explica el paleontólogo en su estudio.
“Su composición es relativamente uniforme, que comprende la mayoría de Si, Zr, Ti y Fe, con menor Al, Mg, Mn, Ca, Nb, Hf, Y, y los elementos de tierras raras. Su característica y química son consistentes con tranquillityite en los basaltos lunares, y tiene una subcelda centrada en las caras cúbicas, similar a la recocida en el tranquillityite lunar”, señala el Rasmussen en su estudio.
La edad de las rocas se determinó como del período Neo proterozoico que corresponde a la última de las eras geológicas de la Tierra y se cree que es una composición relativamente generalizada pero de poca importancia volumétrica, por lo que es más bien “como un mineral accesorio”, describe el científico.
El paleontólogo es profesor de la Universidad de Curtin en Australia, e informó en su entrevista a Faifax dada la semana pasada, que buscó en cientos de minerales de la Tierra hasta que dio con el. El ya había estudiado las rocas lunares y explica que sabía que existían en la tierra estos componentes.
Según su declaración el hallazgo, “en términos de su importancia tal vez no es un diez, tal vez es un 7 o algo as, pero me encuentro un poco emocionado”, expresó. Un estudio completo fue publicado a fines de noviembre en la revista Geología.
El compuesto Almacolite fue encontrado helyabinsk Oblast", Urals Region, Russia y el pyroxferroite en las minas Ohnari, Mineyama-cho, Naka-gun, Kyoto, mientras que tranquillityite fue descubierto en Australia.
Noticia completa en La Gran Época (china)