Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

La erupción de El Hierro apunta a su final pero el daño económico se mantiene

La erupción volcánica submarina que el 10 de octubre pasado comenzó a unos mil metros de profundidad y a unos cinco kilómetros del pueblo pesquero de La Restinga, en el sur de El Hierro, parece que apunta a su final cuando ha cumplido su tercer mes, pero el daño económico se mantiene.

Publicado: Miércoles, 11/1/2012 - 15:48  | 1849 visitas.

Burbujas de gas y espuma de la erupci�n volc�nica submarina de La Restinga, El Hierro, Espa�a. Foto: Elvira Urquijo
Burbujas de gas y espuma de la erupción volcánica submarina de La Restinga, El Hierro, España. Foto: Elvira Urquijo
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La responsable de la red de vigilancia volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Carmen López, ha manifestado a Efe que el proceso eruptivo lleva semanas en estabilidad, con una actividad sísmica mínima, deformaciones estables y con un tremor en niveles bajos, en ocasiones casi nulos.

En cuanto al daño económico, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, declaró a Efe que si la situación económica es mala en España, en Canarias lo es más, y en El Hierro se agrava por la erupción, y agregó que la preocupación se centra en el empleo, pues hay núcleos de población en los que se han cerrado todos los establecimientos.

Las pérdidas son "impresionantes" para el sector del submarinismo, ya que su actividad está parada, destacó Alpidio Armas, quien ha acogido con "mucha alegría" el anuncio hecho por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, respecto a que habrá un plan para la recuperación económica de la isla.

Respecto al proceso eruptivo, Carmen López explica que durante los últimos días se ha observado un fuerte proceso de desgasificación, lo que podría ser el anuncio del final, pero insiste en que no se sabe cuánto durará el proceso eruptivo.

Un proceso que llevó al desalojo en dos ocasiones de La Restinga, un pueblo de unos 600 habitantes que vive del turismo y de la pesca, y que desde el 28 de noviembre no ha vuelto a estar vacío pero en el que la crisis económica ha aumentado debido a la escasa actividad que hay desde que comenzó el proceso sismo volcánico.

La profesora titular de Geografía de la Universidad de La Laguna Carmen Romero explica a Efe que hay un escrito del siglo XVII en el que se habla de una erupción prehispánica en El Hierro que duró siete años.

La media de las erupciones volcánicas en Canarias es de 51 días, indica Carmen Romero, quien añade que si bien la de ahora en El Hierro sobrepasa la media hay que tener en cuenta que mientras que algunos procesos han durado cinco días otros han tenido una duración de 2.055, como ocurrió en Lanzarote con el volcán Timanfaya, si bien no fue una actividad continua.

Y la erupción volcánica ha dejado sin trabajo a las empresas de buceo y a los pescadores de la isla, y así Iñaki Cayón, propietario de un centro de buceo explica a Efe que busca trabajo en cualquier sector porque La Restinga sigue siendo zona de exclusión y no se puede bucear.

Cayón señala que el Gobierno canario dio mil euros a cada persona que demostró que tenía el alta de empresa en La Restinga, y añade que esa ha sido la única ayuda que han recibido.

El vicepatrón de la Cofradía de Pescadores de La Restinga, David Pavón, manifiesta a Efe que los pescadores recibieron una ayuda para compensar las pérdidas pero abarcó hasta el 31 de diciembre, mientras que para este año no se ha concretado nada.

Explica que la pesca es inviable si se quiere hacer de forma sostenible y responsable, pues si bien hay zonas en las que no hay mancha procedente de la erupción no se puede pescar en ellas porque hacerlo sería explotar ese área y al cabo de un año desaparecería la pesca.

La erupción volcánica se produjo casi tres meses después de que comenzasen los movimientos sísmicos en el norte de El Hierro, y desde entonces el IGN ha localizado más de 11.000 seísmos.

Noticia publicada en Qué (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Nuevos piroclastos (fragmentos de lava) arrojados a la superficie del mar por el volc�n de El Hierro.
Nuevos piroclastos (fragmentos de lava) arrojados a la superficie del mar por el volcán de El Hierro.

Imagen: Gobierno de Canarias

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com