Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Los grandes simios toman decisiones sofisticadas

Los investigadores encontraron que las decisiones de los simios estaban reguladas por la incertidumbre y la probabilidad de éxito para la selección de riesgo, lo que sugiere una toma de decisiones.

Publicado: Miércoles, 11/1/2012 - 15:16  | 1116 visitas.

Gorila
Gorila
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los chimpancés, orangutanes, gorilas y bonobos toman decisiones más sofisticadas de lo que se pensaba. Los grandes simios sopesan sus posibilidades de éxito, sobre la base de lo que saben y estimando la probabilidad de éxito, según un estudio del investigador del MPI Daniel Haun, publicado el 21 de diciembre en la revista PLoS ONE. Los resultados pueden dar también una idea de la complejidad de las decisiones humanas.

Los autores del estudio, dirigidos por Daniel Haun, de los Institutos Max Planck de Psicolingüística (Nijmegen) y Antropología Evolutiva (Leipzig), investigaron el comportamiento de las cuatro especies no humanas de grandes simios. Se les presentó dos piezas de plátano: una más pequeña, que siempre estaba en el mismo lugar, y otra más grande, escondida debajo de uno un grupo de vasos, y que, por lo tanto, era la opción más arriesgada.

Los investigadores encontraron que las decisiones de los simios estaban reguladas por la incertidumbre y la probabilidad de éxito para la selección de riesgo, lo que sugiere una toma de decisiones. Escogieron la pieza pequeña cuando era más incierto dónde podría estar oculto el plátano más grande. Cuanto menor era la probabilidad de adivinar correctamente, más a menudo elegían la pieza pequeña.

Los investigadores también encontraron que los monos acudieron a la pieza más grande - y corrían el riesgo de no conseguir nada en absoluto - en no menos del 50% del tiempo. Esta arriesgada decisión aumentó a casi el 100% cuando la diferencia de tamaño entre las dos piezas de plátano era más grande. Mientras que las cuatro especies demostraron estrategias sofisticadas de decisión, los chimpancés y los orangutanes eran en general más propensos a tomar decisiones arriesgadas en relación con los gorilas y los bonobos. La razón exacta de esta discrepancia sigue siendo desconocida.

Haun concluye: "Nuestro estudio se suma a la creciente evidencia de que la vida mental de los grandes simios es mucho más sofisticada de lo que se suele suponer."

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com