Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Encuentran asombrosas criaturas abisales en el Océano Índico

Las imágenes logradas con un sofisticado equipo de cámaras, han revelado la existencia de caracoles con grandes melenas, exóticos pepinos de mar o camarones ciegos que pululan alrededor de las fumarolas.

Publicado: Miércoles, 11/1/2012 - 14:27  | 1867 visitas.

Caracol abisal hallado en el �ndico. Foto: David Shale
Caracol abisal hallado en el Índico. Foto: David Shale
Imagen: El Mundo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El único lugar habitado que sigue siendo un misterio para el ser humano son los océanos abisales. Allí, en la oscuridad perpetua, acaba de ser descubierto un fantástico ecosistema con extraordinarios seres vivos capaces de vivir sin luz, a temperaturas extremadamente elevadas y en un ambiente muy tóxico, por las grandes chimeneas volcánicas que hay en el fondo oceánico.

El hallazgo ha tenido lugar en el South West Indian Ridge, en el Océano Índico, a 2.700 metros de profundidad, gracias a la expedición Dragon Vent, un proyecto británico liderado por el biólogo marino Jon Copley, como publica el diario británico "The Times".

Las imágenes que el equipo de Copley ha logrado grabar con un sofisticado equipo de cámaras, han revelado la existencia de caracoles con grandes melenas, exóticos pepinos de mar o camarones ciegos que pululan alrededor de las fumarolas. En total, 17 especies de animales que se han trasladado a la Universidad de Southampton, en Gran Bretaña, para su análisis anatómico y el estudio de su ADN. Creen que la mitad de ellas, al menos, son desconocidas para la ciencia.

"Hemos encontrado una nueva especie de cangrejo "yeti" que es muy diferente de otros similares que se encontraron hace algún tiempo. Tiene sus brazos peludos y es mucho más grande. Es el primero que se eencuentra en el Índico", asegura Copley.

Hay científicos que creen que en los océanos abisales hay organismos que pertenecen a un árbol de la vida distinto. Fue en los mares donde ésta surgió hace 2.000 millones de años, pero puede que lo hiciera en más de una ocasión, y ese es el lugar donde pueden haberse refugiado esas otras formas biológicas.

De hecho, los respiraderos hidrotérmicos, descubiertos en los años 70, son grietas del suelo marino que enriquecen de minerales el agua. En el Indian Ridge, hay unas temperaturas de más de 270º C, el sol no penetra en sus profundidades y el agua tiene sulfuro de hidrógeno que sale por fumarolas de 20 metros de altura.

Los expedicionarios utilizaron un robot subacuático del Instituto de las Ciencias del Mar de Leibniz (Alemania) con cámaras que introdujeron por los respiraderos oceánicos. Allí se escondían las extrañas criaturas. En las zonas más calientes había caracoles del tamaño de pelotas de golf, mejillones, camarones con órganos sensibles a la luz, pepinos de mar y cangrejos.

Cuando compararon sus hallazgos con los de chimeneas cercanas, encontraron que algunas no tenían semejanza. "Seres como éstos no se habían visto jamás en otros lugares. Más lejos, captamos otros caracoles, lapas, anémonas de tentáculos blancos", dice Copley en "The Times". "Pero aquí había una biodiversidad de criaturas que puede ayudar a los científicos a entender mejor la vida en los océanos profundos", añade.

Copley no oculta su preocupación por la posible destrucción de ecosistemas como éste que aún no se han descubierto, sobre todo tras la concesión de una licencia al Gobierno chino para explorar la riqueza mineral en torno a estas chimeneas submarinas.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com