En el nuevo estudio, publicado en "Science", los investigadores informan de que las secciones de los mensajes de ARN - que controlan la expresión de los genes - detectan la acumulación de flúor y activan las defensas de las bacterias, incluyendo aquellas que contribuyen a las caries en los dientes.
"Estos detectores estás capacitados específicamente para detectar el fluoruro", afirma Ronald Breaker, director del Departamento de Biología Molecular, Celular y del Desarrollo y autor principal del estudio.
El fluoruro de la pasta de dientes es ampliamente reconocido por su capacidad en la reducción de las caries dentales - estos productos estuvieron disponibles a partir de la década de 1950. Este efecto es causado en gran medida por la unión de fluoruro con el esmalte de los dientes, endureciéndolos contra los ácidos producidos por las bacterias en nuestra boca. Sin embargo, se conoce desde hace muchas décadas que el flúor en altas concentraciones también es tóxico para las bacterias, causando a algunos investigadores a proponer que esta actividad antibacteriana también puede ayudar a prevenir las caries.
Las secciones de los mensajes de ARN trabajan para contrarrestar el efecto del fluoruro en las bacterias. "Si el fluoruro se acumula a niveles tóxicos de la célula, una sección de ARN captura el fluoruro y activa genes que superan sus efectos", afirma Breaker.
Mediante el seguimiento de las secciones de ARN del fluoruro en numerosas especies, el equipo de investigación concluyó que estas secciones son antiguas - es decir, muchos organismos han tenido que superar los niveles tóxicos del fluoruro desde el comienzo de su historia.
"Las células han tenido que lidiar con la toxicidad del flúor durante miles de millones de años, por lo que se han desarrollado sensores precisos y mecanismos de defensa para luchar contra este ión," afirma Breaker. Ahora que conocemos estos sensores y mecanismos de defensa, podría ser posible manipularlos y hacer que el fluoruro sea aún más tóxico para las bacterias.
Los nuevos hallazgos de Yale revelan cómo los microbios superan la toxicidad del fluoruro, pero el medio por el cual los seres humanos lidian con los niveles de flúor sigue siendo desconocido, afirma Breaker, quien añade que el uso de flúor tiene claros beneficios para la salud dental y que estos nuevos hallazgos no indican que el flúor sea inseguro tal y cómo es utilizado actualmente.
Noticia publicada en Diario Siglo XXI (España)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|