Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Cohete indio con motor criogénico estalla en el lanzamiento

Un cohete indio propulsado con un motor criogénico de fabricación rusa, hizo explosión por un fallo técnico pocos minutos después de haber despegado. La nave había partido desde la base de Shriharikota, ubicada en el sureste de la India, pero a los pocos segundos emitió un fuerte estruendo y surgió una densa llama naranja por la cola.

Publicado: Domingo, 26/12/2010 - 19:42  | 2087 visitas.

Explosi�n del cohete indio GSLV-F06
Explosión del cohete indio GSLV-F06
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Al cabo de un minuto, la nave, un vehículo de lanzamiento de satélites conocido como GSLV-F06, se desintegró, según han reflejado los propios medios indios. Un oficial de la de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), explicó a la agencia de noticias local IANS (Indian Agency News System), que "parece que la primera fase del cohete se ha desarrollado con normalidad. El problema ha aparecido en la segunda fase, ya que el cohete no consiguió la suficiente propulsión".

El cohete GSLV-F06 costó unos 3.000 millones de rupias (66,6 millones de euros). De acuerdo a la agencia espacial india, "el vehículo debía encargarse del transporte del satélite de comunicaciones GSAT-5P, de 2,3 toneladas de peso y un valor aproximado de 1.250 millones de rupias (27,7 millones de dólares)".

El fracaso de la operación conjunta de satélites ha significado un gran golpe al desarrollo de esta rama de la ciencia y la tecnología en India, pues se prevé que ahora el Gobierno revisará su posición al respecto y, muy probablemente, disminuirá los presupuestos.

El lanzamiento de hoy estaba previsto inicialmente para el 20 de noviembre, pero fue detenido porque se detectó un escape en una de las válvulas del motor. 

Los científicos indios han invertido 18 años de trabajo en la compleja tecnología criogénica, para ubicar al país en el reducido grupo de potencias que cuentan con esta capacidad: actualmente Estados Unidos, Rusia, China, Japón y el consorcio aeroespacial europeo, pero hasta ahora no lo han conseguido.

Los motores criogénicos usan hidrógeno líquido como combustible y proporcionan más empuje, lo que a su vez permite el lanzamiento de satélites más pesados en órbitas de transferencia geosíncrona (GTO) a 36 mil kilómetros de altura sobre el Ecuador.

Noticia publicada en Radio Santiago (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com