Tal como explican los científicos en Journal of Clinical Investigation (Revista de Investigación Clínica), la infección en los primeros días de nacido provoca un aumento de un tipo de células inmunes vinculadas al efecto protector. Los investigadores creen que el hallazgo podría conducir al desarrollo de nuevas terapias infantiles que prevengan el desarrollo de asma.
El asma es una enfermedad crónica inflamatoria del sistema respiratorio caracterizada por diversos síntomas como dificultad para pasar aire y obstrucción de las vías respiratorias. Por lo general las crisis se producen en respuesta a uno o varios factores, como la exposición medioambiental, esfuerzo excesivo o estrés emocional.
El número de personas que sufren asma ha aumentado drásticamente en las últimas décadas, principalmente en los países desarrollados. Se calcula que unos 300 millones de personas padecen la enfermedad en todo el mundo y unas 250.000 personas mueren cada año a causa de ella. Se cree que el incremento en la enfermedad se debe a que los niños cada vez se ven menos expuestos a infecciones de microorganismos debido al mayor uso de vacunas y antibióticos.
La nueva investigación, llevada a cabo en la Escuela Médica de Harvard en Estados Unidos, la Universidad de Tsukuba en Japón y la de Birmingham en Inglaterra, confirma esa teoría.
Los científicos infectaron a ratones que estaban amamantando con el virus de influenza A. La infección, explican los científicos, logró aumentar el número de un tipo de células inmunes llamadas NKT -o células asesinas naturales T- en los pulmones, lo cual ofreció un efecto protector a los animales que evitó el desarrollo de asma siendo adultos.
Los científicos lograron obtener el mismo efecto de incremento de células NKT en los pulmones infectando a los ratones con la bacteria Helicobacter pylori, un patógeno que coloniza el estómago y que puede causar úlceras y aumentar el riesgo de cáncer gástrico. "Algunas infecciones parecen resultar en efectos protectores importantes contra el asma" expresa el doctor Dale Umetsu, experto en inmunología infantil de la Escuela Médica de Harvard, quien dirigió el estudio.
Noticia completa en Informe 21
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|