Según resultados de la investigación aparecida en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, por primera vez se logró demostrar que el aumento de la concentración de una cierta proteína en el organismo de ratones, llamada CBP, en síntesis con otras moléculas albuminadas en el cuerpo, hace que la enfermedad retroceda.
"Por lo visto, CBP pone en marcha cierto efecto de domino entre las moléculas albuminadas que cumplen la función de transporte de la señal nerviosa, de la sinapsis al núcleo de las moléculas nerviosas", comentó, el doctor Salvatore Oddo, responsable de la investigación.
Según los autores de la nueva publicación, el efecto positivo, demostrado por ellos, del aumento de la concentración CBP en el organismo de ratones, por lo visto, no está vinculado al cambio de las propiedades fisiológicas de las amiloides o tau-proteínas en los cuerpos.
La concentración de CBP permite restablecer la actividad de otra proteína llamada CREB, que aumenta a su vez la concentración en las moléculas de otra molécula albuminada, el factor neurotrófico derivado del cerebro, una proteína que estimula y apoya el desarrollo de las células nerviosas.
En el experimento fueron utilizados roedores genéticamente modificados, a los que a los 6 meses de vida cuando presentaron los primeros síntomas de la enfermedad, se les introdujo un virus activador de la síntesis de la proteína CBP, en el hipocampo cerebral de los animales.
Los roedores, en la etapa final del experimento, tenían que recordar el camino de un laberinto que los llevaba hasta un punto con comida. Como resultado, se comprobó que los animales enfermos con Alzheimer, que recibieron dosis concentradas de CBP, cumplieron con la tarea, casi en forma igual que ratones sanos.
La enfermedad de Alzheimer considerada hasta hoy incurable afecta a casi 30 millones y es un mal que se acompaña de la pérdida gradual de la memoria, hasta la extinción general de la conciencia. Según la estadística, los primeros indicios del desarrollo de la enfermedad aparecen a los 60-65 años.
Noticia publicada en RIA Novosti (Rusia)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|