Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Crear materia de la nada sería posible

Investigadores de la Universidad de Michigan han descubierto que bajo las condiciones ideales, las cuales implican un láser de alta intensidad y un acelerador de partículas de 3,21 kilómetros, podría ser posible crear algo de la nada.

Publicado: Lunes, 20/12/2010 - 17:38  | 1744 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos e ingenieros han desarrollado nuevas ecuaciones que muestran cómo un haz de electrones de alta energía en combinación con un láser intenso puede convertir una porción de vacío en materia y en los componentes fundamentales de antimateria, y desatar una cascada de eventos que genera pares adicionales de partículas y antipartículas.

“Ahora podemos calcular, a partir de un solo electrón, varios cientos de partículas que pueden ser producidas. Creemos que esto sucede en la naturaleza, cerca de púlsares y estrellas de neutrones”, dijo Igor Sokolov, un científico de investigación en ingeniería que realizó esta investigación junto con el científico investigador asociado John Nees, emérito profesor de ingeniería eléctrica Gerard Mourou y sus colegas de Francia.

En el corazón de este trabajo esta la idea de que el vacío no es exactamente nada. "Mejor dicho, siguiendo al físico teórico Paul Dirac, que el vacío, o nada, es la combinación de materia y antimateria, la densidad de partículas y antipartículas es tremenda, pero no podemos percibir cualquiera de ellos, porque sus efectos observables por completo se anulan entre sí", dijo Sokolov.La materia y la antimateria se destruyen entre sí cuando entran en contacto en condiciones normales.

Pero en un fuerte campo electromagnético, esta aniquilación, que suele ser un mecanismo disipador, puede ser el origen de nuevas partículas. Los investigadores describen esta obra como un gran avance teórico, y un “salto cualitativo en la teoría”.

Un experimento de finales de los 90 logró generar a partir de un vacío de fotones gamma y un par electrón-positrón ocasionales. Estas nuevas ecuaciones lleva este trabajo un paso más al modelo de cómo un campo láser fuerte podría promover la creación de más partículas que se inyectan inicialmente en un experimento a través de un acelerador de partículas.

“Si el electrón tiene una capacidad para convertirse en tres partículas dentro de un plazo muy corto, esto significa que no es más un electrón”, dijo Sokolov. La teoría del electrón se basa en el hecho de que será un electrón para siempre. Pero en estos cálculos, cada una de las partículas cargadas se convierte en una combinación de tres partículas, más un cierto número de fotones.

Los investigadores han desarrollado una herramienta para poner en práctica sus ecuaciones en el futuro en una escala muy pequeña con el láser HERCULES en la Universidad de Michigan. Para probar el potencial completo de su teoría, un láser HERCULES tipo tendría que ser construido en un acelerador de partículas como el SLAC National Accelerator Laboratory en la Universidad de Stanford, pero dicha infraestructura no está actualmente prevista.

Este trabajo podría tener aplicaciones en la fusión por confinamiento inercial, lo que podría producir energía más limpia que las reacciones de fusión nuclear.

También es fascinante desde una perspectiva filosófica, la pregunta básica ¿qué es el vacío?, y ¿que es la nada?, va más allá de la ciencia. Esta profundamente arraigada en la base no sólo de la física teórica, sino de nuestra percepción filosófica de todo, de la realidad, de la vida, incluso la cuestión religiosa de que todo el mundo podría haber venido de la nada.

Noticia publicada en Akro Noticias (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com