Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Científicos afirman tener primeras pruebas que confirman de contagio de virus botánico a seres humanos

Si esta investigación, publicada en la revista científica 'PLosONE', es confirmada en el futuro por otros trabajos más amplios, sería la primera vez que se demuestra científicamente que un virus de los vegetales puede causar problemas de salud en los seres humanos.

Publicado: Lunes, 20/12/2010 - 13:42  | 2304 visitas.

Pimientos enfermos
Pimientos enfermos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hepatitis, SIDA, gripe, respiratorio sincital, sarampión, papiloma humano... Más o menos leves o severos e incluso letales, los virus, cuyo nombre deriva precisamente de la palabra veneno, en latín, son uno de los mayores enemigos de la salud humana, por su desconcertante habilidad para cambiar de estructura molecular y burlar las defensas inmunológicas del organismo.

Habitualmente se contagian de un individuo a otro, a través del contacto de una persona sana con los tejidos (carne, piel), partículas aéreas (gotitas de la tos) o fluidos corporales infectados (sangre, pus, esperma) de otra enferma por un virus. 

También los hay que "saltan" de animales o insectos a los seres humanos como el VIH, la rabia, el dengue o la fiebre amarilla, o que utilizan a los seres vivos como huéspedes o vectores de contagio, como la malaria, trasmitida por el mosquito Aedes.

Lo que es más raro, como acaba de demostrar una nueva investigación, es que estas entidades orgánicas microscópicas compuestas sólo de un material genético rodeado por una envuelta protectora y, "salten" de una planta a una persona.

Un equipo de científicos de la Universidad del Mediterráneo en Marsella, Francia, dirigidos por el investigador Didier Raoult, afirma que un virus denominado ?virus moteado suave del pimiento (PMMV)", el cual es de tamaño medio y habitualmente está presente en diversas variedades de pimiento, puede ocasionar fiebres, escozor y dolores de cabeza en la gente.

Los investigadores, expertos en enfermedades infecciosas y virología del Centro Nacional de Investigación Científica gala (CNRS), analizaron más de 500 muestras de residentes en la ciudad de Marsella encontrando que el 7 por ciento de los adultos presentaba virus en sus muestras fecales.

Además, el grupo del doctor Raoult interrogó a los participantes en el estudio sobre la frecuencia con que padecían fiebre, dolor abdominal, irritación de piel y otros desórdenes frecuentes en las personas, comprobando que aquellos que tenían en sus heces el virus del pimiento eran mucho más proclives a sufrir algunos de los anteriores trastornos.

El trabajo del CNRS, no sólo confirma que el tracto digestivo humano, además de la flora bacteriana, contiene virus de origen vegetal, sino también el posible ?salto" a los humanos del PMMV, el cual está presente en varios tipos de pimientos frescos, así como en algunos productos derivados, como las salsas picantes (tabasco) y especias como la cayena o el curry.

Los investigadores galos aseguran que no han observado una infección de las células humanas, al estilo clásico de cómo actúan los virus sobre las personas, sino interferencias accidentales entre los ARN (una estructura denominada ácido ribonucleico que contiene la información genética) de un virus con el de algunos seres humanos.

El doctor Raoult cree que el virus no infecta directamente a las células, como es habitual, sino que su ARN altera las funciones celulares a través de un mecanismo de interferencia genética.

Noticia completa en EsMas (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com