Una especie de bacteria desconocida hasta ahora está carcomiendo los restos del “Titanic”, informó un equipo de investigadores internacionales en una revista especializada de la sociedad británica para microbiología general (SGM).
Los científicos, liderados por el español Antonio Ventosa de la Universidad de Sevilla, descubrieron los microbios en un trozo de herrumbre de los restos del “Titanic”, rescatado de una profundidad de 3,8 kilómetros del fondo del mar.
Según escribieron, las bacterias son responsables del deterioro del buque de vapor que se hundió en el Atlántico Norte en 1912 tras chocar con un iceberg. Es por eso que esta nueva especie fue bautizada con el nombre de Halomonas titanicae.
Los investigadores creen que las bacterias del “Titanic” intervienen en la descomposición de estructuras de hierro bajo el agua. También consideran que este nuevo descubrimiento es de importancia para las construcciones modernas bajo agua. Por ejemplo, aún no se sabe si estas bacterias ocasionan daños similares en ductos subacuáticos, escribió el equipo en el “International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology”.
Desde hace casi 100 años el “Titanic” se está descomponiendo bajo agua. Mientras, una empresa estadounidense está tratando de reconstruir los restos en un modelo 3D antes de que se haya descompuesto del todo.
Noticia publicada en Misiónlandia (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|