Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Hardware

Universitarios rusos crean el dispositivo multitáctil más potente del mundo

Un grupo de universitarios rusos ha creado el dispositivo multitáctil más potente del mundo, capaz de reconocer hasta 512 pulsaciones simultáneas en una pantalla que recuerda a un iPad gigante.

Publicado: Viernes, 17/12/2010 - 15:42  | 2265 visitas.

Pantalla multitactil
Pantalla multitactil
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Muchos pueden pensar que es un iPhone agrandado, pero hemos ido más allá y el aparato no reconoce ni cinco ni diez pulsaciones paralelas, sino 512. No existe otro dispositivo como éste en el mundo", afirmó Evgueni Nóvikov, uno de los desarrolladores del proyecto, citado por la televisión rusa RT en su web.

En comparación con el archiconocido iPad, el gadget ruso dispone de 502 puntos táctiles adicionales, aunque las dimensiones también son mayores, pues se asemejan a las de una mesa de salón.

Diseñada por estudiantes de la Universidad Estatal Rusa de Kaliningrado, esta "mesa" multitáctil es más sensible que el dispositivo de la firma de Cupertino e incluso detecta los objetos que se colocan sobre ella.

Con sólo deslizar un dedo sobre ella, puede recrear el movimiento de las olas del mar o generar un mapa en tres dimensiones.

Los estudiantes diseñaron el primer ejemplar de prueba en 2008, incluso antes de que algunas de las grandes corporaciones lanzaran al mercado productos con la tecnología multitáctil.

"Ahora hemos logrado que nuestro equipo no tenga las carencias de los de nuestros competidores", dijo el director del proyecto, Anatoli Chúrikov, tras señalar que pretenden reducir el coste de la producción del dispositivo para aumentar su competitividad una vez se lance al mercado.

Algunos inversores ya han mostrado su interés por el proyecto y varias mesas multitáctiles ya están instaladas en oficinas y empresas de la ciudad de Kaliningrado.

Entre sus principales competidores están Microsoft Surface, cuya versión básica cuesta 12.500 dólares en Estados Unidos y 11.000 euros en Europa, o Lemur, de la compañía francesa JazzMutant, que, a un precio de 2.400 euros, han utilizado en concierto artistas como la islandesa Björk o el dúo francés Daft Punk.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Almacenamiento Asistentes Personales Calculadoras Componentes Computadores de Escritorio
Computadores Portátiles Empresas Evaluaciones Medios Periféricos
Servidores y Mainframes

Enlaces a sitios

3D Spotlight

offering product reviews, tweak guides, gaming coverage, and video card information for the PC enthusiast.

AbsolutePC

offers computer news, hardware reviews, in depth guides, and general hardware information.

Active-Hardware

hardware optimisation and information guide.

AMD3D.com

includes reviews, downloads, forums, news, and more.

AMDSource.com

product reviews, message forums, polls, and the latest news in the computing industry.

Ars Technica

devoted to the well-rounded computing enthusiast, complete with PC hardware reviews, in-depth technical information, and editorials on issues important to power users.

BlueSmoke

offering reviews, news, guides to modifications and upgrades, forums, and more.

Chick"s Hardware

offering news, reviews, forums, price guide, case modifications, and more.

Click & Learn

a guide to the PC, its hardware, and internal architecture for schools, teachers, IT-supporters, and sales personnel. Excellent for self-study.

Computer Workshop

advice on how to build your own computer. Includes component lists and product advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com