Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Combinación de fármacos hace desaparecer el tumor de mama en 50% de los casos

Una terapia combinada de fármacos biológicos contra el cáncer de mama antes de la cirugía consigue la eliminación del tumor en la mitad de los casos, según puso este martes de manifiesto una investigación desarrollada a nivel internacional y en la que participaron científicos españoles.

Publicado: Martes, 14/12/2010 - 21:53  | 1193 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio Neo-Altto, dirigido en España por el grupo cooperativo Solti, se ha realizado en 455 pacientes portadoras de un tumor de mama ErbB2/HER2 positivo -uno de los más agresivos y de peor pronóstico y, por tanto, con mayor riesgo de recaída y mortalidad- en 130 centros de 26 países.

Este tipo de tumor afecta a una cuarta parte del total de las pacientes con cáncer de mama y a casi la mitad de las enfermas menores de 40 años.

La mortalidad por cáncer de mama positivo, diagnosticado y tratado en su fase inicial, ha ido descendiendo en las dos últimas décadas, pasando del 50% a los diez años a un 30%, debido a la introducción de los esquemas de quimioterapia modernos.

Los resultados del trabajo fueron presentados hoy en rueda de prensa por la doctora Serena Di Cosimo, oncóloga del Hospital Vall dEbron de Barcelona (noreste de España) e investigadora principal, y por los doctores Hernán Cortés-Funes y Josep Vázquez.

Aunque la terapia combinada de lapatinib y trastuzumab, dos medicamentos dirigidos contra las características moleculares del tumor, no impide la posterior cirugía, sí acorta a la mitad el tratamiento de quimioterapia (de 24 a 12 semanas), con la consiguiente disminución de sus efectos tóxicos. Además, las pacientes que alcanzan la desaparición del tumor tienen un pronóstico "excelente", según explicó la doctora Di Cosimo.

La importancia de este estudio, que ha sido dirigido a nivel mundial por el doctor Josep Baselga, radica en la tasa de desaparición del tumor y en el ahorro en el tratamiento de quimioterapia. El doctor Cortés-Funes señaló que el tratamiento no solo se dirige al tumor de la mama sino también "a otras células que se han escapado" y puso de relieve que con la desaparición del tumor las posibilidades de curación son "altísimas".

Este oncólogo explicó que el 90% de las pacientes han respondido al tratamiento, ya que en el 50% de los casos en los que el tumor no se ha eliminado, éste se ha achicado.

Además, las pacientes que de entrada necesitaban una intervención importante después del tratamiento pueden someterse a una cirugía más conservadora.

El estudio ha permitido también la recogida de tejido tumoral antes y después del tratamiento que permitirá la valoración de proteínas y genes expresados en el tumor, conocidos como bio-marcadores, que puedan predecir, por un lado, la respuesta al tratamiento y, por otro, el pronóstico de la enfermedad.

Según la doctora Di Cosimo, aunque existían estudios preclínicos que apuntaban a una sinergia de los dos fármacos, la "buena noticia" es que los resultados se han trasladado desde el laboratorio a la práctica clínica.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com