Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

Los grandes mamíferos se hicieron gigantes tras la extinción de los dinosaurios

Al comienzo de su evolución, estos animales pesaban entre 3 gramos y 15 kg. Tras la extinción de los dinosaurios explotaron en tamaño y área de distribución. El factor fundamental pudo ser la diversificación para llenar nichos ecológicos.

Publicado: Lunes, 29/11/2010 - 7:41  | 4860 visitas.

Indricotherium, Deinotherium y un elefante actual
Indricotherium, Deinotherium y un elefante actual
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hace 140 millones de años, al comienzo de la historia de su evolución, los mamíferos eran pequeños. Todas las especies se movían en un rango entre los 3 gramos y los 15 kilos, y sus funciones en los ecosistemas eran muy reducidas.

Pero todo cambió con la extinción de los dinosaurios a finales del Cretácico, hace 65 millones de años. A partir de ese momento aparecieron los mamíferos terrestres más grandes que jamás han existido, según publica la revista Science.

Así surgieron los rinocerontes gigantes (Indricotherium transouralicum), que llegaron a medir más de cinco metros de altura y pesaban alrededor de 20 toneladas, y que hasta la fecha han sido los mayores mamíferos que han habitado en la Tierra. El segundo más grande fue un elefante africano, también conocido como Dinoterio (Deinotherium) que medía casi 5 metros y pesaba unas 14 toneladas.

Crecieron y se distribuyeron

La desaparición de los dinosaurios propició que los mamíferos explotaran en tamaño y área de distribución ecológica. Son las conclusiones presentadas por la investigadora Felisa Smith, tras recopilar datos fósiles que indican el tamaño corporal de estos animales en cada continente, a lo largo de su historia evolutiva.

Sus resultados muestran que el tamaño de los mamíferos aumentó rápidamente y se estabilizó después de aproximadamente 25 millones de años. Este patrón se repitió en casi todos los continentes, aunque los datos son muy escasos para América del Sur.

Tras evaluar varias hipótesis, los autores consideran que el principal motor que originó el crecimiento de los mamíferos pudo ser la diversificación que necesitaban para llenar los nichos ecológicos que habían quedado vacíos tras la extinción de los dinosaurios.

Y los límites máximos se establecían por la temperatura ambiental y el hábitat de cada especie -el área de tierra que disponían para vivir-.

Noticia publicada en RTVE (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
De izquierda a derecha: Indricotherium, Deinotherium y un elefante actual. La explosi�n de tama�o de los mam�feros se debi� a la extinci�n de los dinosaurios.
De izquierda a derecha: Indricotherium, Deinotherium y un elefante actual. La explosión de tamaño de los mamíferos se debió a la extinción de los dinosaurios.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Filogenia Genética Evolutiva Institutos Laboratorios

Enlaces a sitios

Biology and Evolution Jump Station, The

Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution

Claves de la evolución humana

La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.

Escritos de Darwin

(inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.

EvolDir - Evolution Directory

The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas

Evolución

Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.

Evolución

"(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies."

Evolución en el Cosmos

Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo

Evolutionibus - La evolución biológica

Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.

Huellas humanas

Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.

La Evolución Biológica

Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com