Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Científicos descubren mecanismo clave que permite destruir el cáncer

La investigación, publicada en la revista Science, aclara que células del estroma ocultan y protegen los tumores malignos de los ataques del sistema inmune del organismo, a través de una proteína activadora del fibroblasto llamada FAP-alfa.

Publicado: Viernes, 26/11/2010 - 13:13  | 1302 visitas.

C�lulas cancer�genas
Células cancerígenas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una de las grandes interrogantes que persisten en la lucha contra el cáncer es por qué - pese a los miles de millones de dólares invertidos- todavía no logra darse con una cura. Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge parece haber dado con una respuesta: descubrieron un mecanismo, hasta ahora desconocido, que defiende al tumor frente a la inmunoterapia, el más reciente tratamiento para atacar los cánceres.

Actualmente, se pensaba que los fracasos en los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer -a través de vacunas que estimulan las defensas del organismo para destruir el tumor- se debían a que el propio cáncer era el que se hacía resistente a este tratamiento.

Esto, porque el tumor lograba ocultar su identidad, con lo que conseguía pasar de incógnito frente a las defensas del paciente y así, su sistema inmune quedaba inutilizado.

La razón era otra: los investigadores encontraron que una célula llamada estroma (que es un tejido que forma el ambiente del cáncer) no sólo sabotea las defensas del paciente, sino además, su supresión permite atacar al tumor hasta su destrucción.

La investigación, publicada en la revista Science, aclara que células del estroma ocultan y protegen los tumores malignos de los ataques del sistema inmune del organismo, a través de una proteína activadora del fibroblasto llamada FAP-alfa.

Para probarlo, los científicos trabajaron con ratones modificados genéticamente para que tuvieran un tipo de cáncer pulmonar. Bastó que les destruyeran las células del estroma (las FAP-alfa) para que ocurriera el milagro: la fortificación que protegía el cáncer se desmoronó y el sistema inmune logró destruir el tumor.

"Cuando logramos producir una respuesta inmune contra el tumor y, además, logramos destruir las células del estroma que producen FAP, entonces las defensas del animal pudieron destruir el cáncer", explica a La Tercera Douglas Fearon, del Departamento de Medicina de la Universidad de Cambridge e investigador principal del estudio.

Nuevas terapias

El hallazgo podría conducir a nuevos tratamientos inmunológicos más efectivos, que permitan retirar las barreras que el cáncer ha construido, un tema no menor, ya que los investigadores destacan el hecho de que este tipo de células está presente en los tumores malignos más comunes en humanos. "Las FAP se expresan en las células del estroma del cáncer de mama, colo-rrectal, de páncreas, de ovario y de próstata, entre otros", dice Fearon.

El siguiente paso de los científicos es trabajar con animales que tengan tipos de cáncer más parecidos a los de los humanos y, luego, directamente con tumores en personas afectadas con la enfermedad. Esto, porque según explica Fearon, "a pesar de que los sistemas inmunes humano y del ratón son similares, no sabremos la relevancia de este hallazgo hasta no interrumpir el funcionamiento de las células FAP-alfa del estroma en pacientes".

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com