El condensado de Bose-Einstein de fotones emite una luz de menor longitud de onda que el láser actual, por lo que gracias a su aplicación se podrían fabricar chips de computación más potentes, indican los expertos en un artículo publicado en la revista científica británica "Nature".
Un condensado de Bose-Einstein puede ser fabricado con átomos de rubidio. Si estos átomos son enfriados a muy bajas temperaturas y concentrados, pierden su identidad y se comportan como una superpartícula gigante.
Hasta ahora, no se podía crear un condensado de Bose-Einstein con fotones, porque si son enfriados, desaparecen. Enfriar la luz y, al mismo tiempo, concentrarla, parecía imposible. Sin embargo, los físicos Jan Klärs, Julian Schmitt, Frank Vewinger y Martin Weitz lo lograron, según afirman en "Nature".
En comparación con el láser actual, la nueva fuente de luz tiene una ventaja decisiva: "En la actualidad no podemos fabricar un láser que emita luz de onda corta, como por ejemplo la UV o los rayos X", indicó Klärs. "Con el condensado de Bose-Einstein de fotones esto debería ser posible".
Los diseñadores de chips usan luz láser para grabar circuitos lógicos en sus materiales semiconductores. La delgadez de estas estructuras está limitada, entre otros, por la longitud de onda. Los láser de onda larga son menos adecuados para realizar trabajos finos que los de onda corta. Es como si uno quisiera firmar una carta con un pincel de pintor, explicaron los físicos.
Los rayos X son de una longitud de onda más corta que la luz visible. Con los rayos X se pueden crear circuitos mucho más complejos sobre la misma superficie de silicio. Esto, a su vez, permitiría la producción de nuevas generaciones de chips de alta velocidad. También podría ser útil en otras aplicaciones, como la espectroscopía o la fotovoltaica, según los físicos.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)
Enlaces a sitios |
| |
Accelerating Into Physics educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.
| causeeffect.org contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.
|
Cool Physics Movies videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.
| Eric"s Treasure Trove of Physics
|
FAQ Physics
| Fear of Physics offers explanations for esoteric rules of physics.
|
Física experimental Física experimental
| Física Interactiva Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física
|
Fizzics Fizzle physics for all levels, from beginners to introductory college level.
| Foro de Física Foro estudiantil de resolución de dudas
|