Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Detectan la estrella de neutrones más grande

a estrella de neutrones más grande hasta ahora fue detectada en la constelación de Escorpio, la cual tiene un peso que duplica a la del Sol, según indica un artículo publicado en la revista Nature.

Publicado: Lunes, 22/11/2010 - 10:50  | 1549 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos indica que la estrella, llamada PSR J1614-223, tiene el tamaño de una ciudad pequeña, pero su masa es tan compacta que su peso es gigantesco. Un trozo de alrededor de un centímetro cúbico de esta estrella pesaría 500 millones de toneladas.

El astro se encuentra a unos tres mil años luz de la Tierra, hacia la dirección de la constelación de Escorpio y viene a ser el "cadáver" de una estrella convertida en supernova.
 
Para los estudiosos este descubrimiento es muy significativo para entender la Física, por que las estrellas tan densas como esta son como un laboratorio natural para estudiar los más raros estados de la materia conocidos por la Física, que sólo pueden existir en esos lugares.

La PSR J1614-223 fue localizada por el telescopio Green Bank (GBT), patrocinado por la National Science Foundation. Para medir su masa, así como la de la estrella enana que orbita alrededor de la PSR J1614-223, se usó el efecto de la teoría de la relatividad de Einstein.

Tanta masa significará que tendrá que descartarse varios modelos teóricos utilizados para calcular la composición de las estrellas de neutrones. Además, tendrá implicancias en el conocimiento existente de toda la materia en densidades extremadamente altas, y aportará muchos detalles sobre la física nuclear.

La estrella de neutrones es un pulsar que emite rayos de ondas de radio como la que emiten los faros a medida que giran.

La órbita de la estrella blanca enana se encuentra directamente delante del pulsar y así causa un retardo en el tiempo en que las ondas de radio alcanzan la Tierra. Este efecto, llamado Efecto de Shapiro, es ocasionado por la gravedad, por ello los científicos lo pueden emplear para calcular con precisión la masa de ambas estrellas.

La rapidez de rotación del pulsar permitió a los científicos seguir la órbita y delimitarla casi con perfección.

Noticia publicada en Con Nuestro perú

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com