Ciencia1.com - Ciencia y Tecnolog�a - Ciencia, tecnolog�a, educaci�n y Libertad. Noticias y art�culos de ciencia y tecnolog�a, videos e im�genes, blogs de Ciencia y tecnolog�a, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biograf�as y notas de ciencia y tecnolog�a
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Espaciales | Astroquímica

Descubren agua en un segundo asteroide

El asteroide 'Cybele 65' es un poco mayor que '24 Themis', tiene un diámetro de 290 kilómetros, mientras que Themis de 200 kilómetros. Ambos se encuentran en la misma región del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.

Publicado: Martes, 16/11/2010 - 10:6  | 1582 visitas.

Asteroide 65 Cybele
Asteroide 65 Cybele
Imagen: NASA
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El agua de hielo en los asteroides puede ser más común de lo que la comunidad científica está acostumbrada, de acuerdo con un nuevo estudio que se presenta este viernes en el congreso más importante de científicos planetarios en Pasadena (California, Estados Unidos).

En el mes de abril, dos equipos de investigadores encontraron las primeras evidencias de agua de hielo y moléculas orgánicas en el asteroide "24 Themis" y ahora han hallado estas mismas pruebas en el meteoro "65 Cybele".

"Este descubrimiento sugiere que esta región del Sistema Solar contiene más agua de hielo de la que se creía. Además, este descubrimiento apoya la teoría de que los asteroides podrían haber chocado contra la Tierra y dar lugar así al origen de agua y vida a nuestro planeta", ha explicado el profesor Humberto Campins, de la Universidad Central de Florida.

"Cybele 65" es un poco mayor que "24 Themis", tiene un diámetro de 290 kilómetros, mientras que Themis de 200 kilómetros. Ambos se encuentran en la misma región del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.

Este estudio será publicado en la revista "Astronomy and Astrophysics" y ha sido elaborado por el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Javier Licandro; los científicos de la Universidad Central de Florida, Zoe Landsman y Kelly Hasgrove; la experta de la Universidad norteamericana de Maryland, Michael S.Kelley; entre otros.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

The Astrochymist
The objective of this website is to provide a nexus of content, news, and contact for the world-wide community of professional astrochemists as well as for interested non-professionals. By David de Woon
Idioma: English / English


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnolog�a. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com