Dos estudios independientes de la Universidad de Duke en Durham y la Universidad de Harvard en Boston (Estados Unidos) arrojan luz sobre por qué muchos de los anticuerpos humanos producidos contra el VIH-1 son ineficaces. Los descubrimientos, que se publican en la edición digital de la revista "Nature Structural & Molecular Biology", podrían tener implicaciones para el diseño de futuras vacunas.
El sistema inmune humano produce anticuerpos que pueden proteger al organismo frente a muchas enfermedades, sin embargo, parece que el VIH escapa a tales defensas.
La proteína viral gp41 juega un papel crucial para la fusión viral y la entrada en las células a infectar. Aunque los anticuerpos contra gp41 se forman en los pacientes con VIH-1, aquellos que pueden bloquear de forma eficaz la infección celular son extremadamente raros.
Un trabajo dirigido por Nathan Nicely y Barton Hayne desde la Universidad de Duke y Bing Chen desde Harvard en otro estudio muestran que los anticuerpos más comunes, pero sin embargo ineficaces, reconocen a gp41 en una forma que adopta después de que el virus haya entrado en la célula infectada, lo que explica por qué no pueden proteger a las células contra el VIH-1.
Noticia publicada en Europa Press (España)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|