Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Estudio revela lazos genéticos de linfoma cancerígeno

Un grupo de científicos halló tres nuevas variaciones genéticas ligadas al desarrollo del linfoma de Hodgkin, uno de los tipos de cáncer más comunes entre los adultos jóvenes, y dijeron que el descubrimiento ayudaría en el desarrollo de mejores tratamientos.

Publicado: Martes, 9/11/2010 - 21:52  | 1534 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Alrededor de un 25 por ciento de los casos del linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer originado en las células de la sangre llamadas linfocitos, se originaría por una infección del virus Epstein-Barr (EBV), pero la enfermedad también puede desarrollarse en pacientes que nunca han tenido exposición a ese virus.

Los científicos creían que los factores genéticos podrían estar involucrados, ya que el tener antecedentes familiares de la enfermedad aumenta el riesgo, pero hasta ahora no habían sido capaces de identificar ningún factor específico de riesgo genético.

En un estudio publicado el domingo en la revista Nature Genetics, un equipo internacional de científicos encontró tres nuevas variaciones en las letras del código del ADN que aumentan los riesgos de desarrollar el linfoma de Hodgkin. Según el estudio, dos de las variaciones son más comunes en las personas que no están expuestas al EBV.

El virus Epstein-Barr es un tipo de herpes muy infeccioso que puede causar una serie de enfermedades que van desde leves síntomas de resfriado hasta fiebre glandular y otros trastornos potencialmente autoinmunes.

"Muchos casos del linfoma de Hodgkin están ligados al virus Epstein-Barr, pero hemos encontrado las primeras evidencias de los genes que podrían participar en el desarrollo de este cáncer en la gente sin exposición al virus", dijo el profesor Richard Houlston, del Instituto de Investigación del Cáncer, encargado del estudio.

"Entender los generadores biológicos del linfoma de Hodgkin es crucial ya que abre la puerta para crear nuevas terapias enfocadas para la enfermedad", agregó.

Los últimos datos de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer muestran que al menos a 68.000 personas alrededor del mundo se les diagnosticó el linfoma de Hodgkin en el 2008. La tasa de mortalidad mundial de este tipo de cáncer es de 21.700 personas al año.

Noticia publicada en Público (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com