Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Obtienen la imagen más impactante del Hartley 2

La sonda de la NASA Deep Impact ha pasado con éxito a tan solo 700 kilómetros de distancia del Hartley 2 y ha cumplido su objetivo. El ingenio ha conseguido tomar las mejores imágenes de un cometa, que la NASA ha comenzado a hacer públicas en su web.

Publicado: Martes, 9/11/2010 - 14:20  | 1525 visitas.

El cometa Hartley 2 nunca hab�a sido visto tan de cerca
El cometa Hartley 2 nunca había sido visto tan de cerca
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según ha informado la NASA, el máximo acercamiento al cometa se ha producido sobre las 14.00 GMT (15.00, hora peninsular española). Como se esperaba, Deep Impact se ha lanzado en picado hacia la brillante cola del cometa y se ha dirigido hacia su núcleo, para fotografiarlo con sus cámaras de alta resolución. Ocho minutos más tarde, la antena de la nave señalaba a la Tierra y comenzaba a enviar datos vitales sobre su funcionamiento. No había problemas. Un poco después, llegaban las primeras imágenes del Hartley 2, recogidas por las antenas del Deep Space Network, en Goldstone (California). Las fotos muestran un cuerpo muy rugoso, con forma de tubérculo, lleno de cicatrices y brillante. Los científicos podían respirar tranquilos. «El equipo ha trabajado duro para este día», ha asegurado Tim Larson, gerente de la misión en el Laboratorio a Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés).

No es la primera vez que Deep Impact realiza una misión semejante. En 2005, lanzó un proyectil metálico contra el cometa Temple 1, provocando una pequeña explosión en su superficie que fue fotografiada por los instrumentos de la nave. En esta ocasión, tras viajar 37 millones de kilómetros, la sonda se ha comportado de forma menos agresiva, y se ha limitado a utilizar sus fantásticas cámaras digitales y su espectrómetro de infrarrojos para conocer los secretos del nuevo cometa. «Estamos contiendo la respiración para ver qué descubrimientos nos esperan en las observaiones» de la Deep Impact, ha indicado Michael A"Hearn, investigador de la Universidad de Maryland y uno de los responsables de la misión.

«Bolas de fuego» en el cielo

Las fotos que obtiene ahora son muy distintas de la primera que consiguió el pasado 5 de septiembre del Hartley 2, cuando éste aún se encontraba a más de 60 millones de kilómetros de distancia y era un puntito de luz sobre el fondo cósmico (estas imágenes y también las más actuales pueden contemplarse aquí).

El Hartley 2 es pequeño, apenas tiene 1,5 kilómetros de diámetro, pero se encuentra en un momento de máxima actividad. Realiza una órbita alrededor del Sol cada seis años y medio. Durante estos días, todavía es posible observarlo desde la Tierra. En Estados Unidos, dejó la pasada noche un reguero de pequeñas «bolas de fuego», según relataron diferentes observadores. La oportunidad de estudiarlo es hoy mejor que nunca.

Noticia completa en ABC (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El cometa Hartley 2 nunca hab�a sido visto tan de cerca
El cometa Hartley 2 nunca había sido visto tan de cerca

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com