Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Vacunar a los gays contra el VPH es una medida eficaz

Buena relación calidad-precio. Ésa es la conclusión de un estudio realizado en EEUU que ha analizado el coste que tendría vacunar contra el virus del papiloma humano a los varones que mantienen relaciones homosexuales.

Publicado: Jueves, 4/11/2010 - 10:7  | 1157 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Además, el trabajo indica que la inmunización sería rentable incluso hasta los 26 años. La incidencia del cáncer anal tanto en hombres como en mujeres está aumentando cada año. Según el estudio realizado por Jane Kim, especialista en Salud Pública de Harvard (Boston), el pasado año en EEUU, 2.100 varones fueron diagnosticados de esta enfermedad y 260 murieron. El 80% de los casos estaba asociado a los subtipos 16 y 18 del virus del papiloma humano, que son también los responsables de un elevado porcentaje de los carcinomas de cuello de útero en mujeres.

Aunque las cifras alcanzadas por el cáncer de ano están lejos aún del de cérvix, "el riesgo que tienen de desarrollarlo los hombres homosexuales es equiparable, si no mayor, al riesgo de las mujeres a padecer el citado tumor ginecológico antes de que se implantara la citología como prueba de screening", subraya la autora en las páginas de "The Lancet". La realidad es que el VPH es la infección de transmisión sexual más común en el país transatlántico.

Ante esta situación, y después de la llegada al mercado de las vacunas contra los serotipos cancerígenos del VPH, las autoridades sanitarias de EEUU emitieron en octubre de 2009 una recomendación para ampliar la vacunación a los varones de nueve a 26 años. Sin embargo, al no haber ningún estudio acerca del coste-eficacia de la medida, no se hace de forma rutinaria.

Mediante un modelo matemático, Kim ha estimado si el coste de esta intervención sería asumible en términos económicos. Para eso, elaboró un modelo matemático que aplicó a diferentes escenarios con el que calculaba el coste-eficacia de la inmunización por cada año de vida ganado gracias a ella. En general, una medida se considera aceptable si ese ratio no supera los 50.000 dólares anuales.

El resultado en casi todos los supuestos era favorable a la vacunación. Por ejemplo, teniendo en cuenta una cobertura del 50% y una eficacia del producto del 90%, la inmunización de los homosexuales a los 12 años de edad no alcazaba los 20.000 dólares por año.

Como es difícil identificar a los varones gais a una edad tan temprana, la autora calculó el coste de vacunar a los hombres entre 20 y 26 años que no habían estado expuestos previamente al virus y los costes tampoco superaban el tope. Una edad, subraya un editorial que acompaña al estudio, "en la que más homosexuales estarán dispuestos a vacunarse".

Salvo en determinados escenarios, el coste-eficacia de la vacunación se mantenía debajo del umbral de los 50.000 dólares, de forma que se puede considerar una intervención de "buena relación calidad-precio", indica Kim. Si se tienen en cuenta, además, otras patologías además del cáncer anal -cáncer de pene u oral, contagio a eventuales parejas femeninas- es una "propuesta aún más atractiva", añade.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com