Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Bajos niveles de vitamina D pueden provocar cáncer

Además, por medio de un estudio epidemiológico en 91 adultos estadounidenses, los científicos encontraron que solo por ser afroamericanos, las posibilidades de morir de cáncer colorrectal aumentaban al doble.

Publicado: Viernes, 29/10/2010 - 22:17  | 1551 visitas.

C�lulas cancer�genas
Células cancerígenas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos de la University of Rochester, al analizar a 224 mujeres en tratamiento por cáncer de mamas, se dieron cuenta que un 66% de ellas tenían una severa y moderada deficiencia de vitamina D. Esta deficiencia era particularmente alta entre las mujeres no caucásicas y entre quienes estaban en una etapa avanzada de la enfermedad.

Si bien la muestra fue pequeña, las mujeres afroamericanas tenían los niveles más bajos de vitamina D. “La información que recopilamos nos indica que es importante medir los niveles de vitamina D en los pacientes, y si es necesario, tratar esa deficiencia junto con la enfermedad”  señaló en un comunicado Alissa Huston, profesora asistente de la U. de Rochester y quien dirigió la investigación.

Aunque los científicos creen posible que algunos de los beneficios atribuidos a la vitamina D están más vinculados al índice de masa corporal y a los niveles de actividad, la investigación demostró que varios tejidos y células del cuerpo humano tienen receptores de vitamina D, haciéndola una potente reguladora de actividad y crecimiento celular. Los investigadores descubrieron que la vitamina D podría mejorara la reparación de ADN, reducir inflamaciones y estimular la muerte de células malignas.

En otra investigación llevada por Kevin Fiscella y publicada en la revista Cancer, los investigadores encontraron que la deficiencia de la vitamina D en los afroamericanos puede explicar los recurrentes cánceres colorrectales y la razón de por qué los afroamericanos mueren más de esta enfermedad que las personas blancas.

Por medio de un estudio epidemiológico en 91 adultos estadounidenses, los científicos encontraron que solo por ser afroamericanos, las posibilidades de morir de cáncer colorrectal aumentaban al doble.

En otro estudio que hicieron este año, Fiscella también descubrió que la deficiencia de vitamina D podía contribuir para que los afroamericanos sufrieras un mayor número de muertes por paros cardíacos.

Muchas personas alrededor del mundo tienen bajas concentraciones de vitamina D. Factores genéticos comunes en la gente negra, tales como la piel más oscura, reducen la síntesis de vitamina D. También, algunas comidas pueden ser ricas en vitamina D, tales como la leche, el yogourth, los huevos y pescados, sin embargo la alta intolerancia a la lactosa que sufren en su mayoría los afroamericanos podrían contribuir a una bajo consumo de vitamina D. 

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com