Científicos costarricenses han descubierto una nueva especie de enredadera o liana que "podría tener propiedades de antídoto contra el veneno de algunos tipos de serpientes", confirmó hoy a Efe el Herbario Nacional.
Esta nueva especie, que recibirá el nombre de "Fevillea narae", se encontró en el Cerro Nara, ubicado en San Marcos de Tarrazú, a 72 kilómetros al sur de la capital costarricense. Esta especie guarda parentesco con la Fevillea cardiofolia, conocida por sus propiedades curativas contra el veneno de algunas víboras.
Uno de los científicos que la encontró, Armando Estrada, aseguró que "se trata de una planta de la familia de la sandía, el melón, el ayote, el chayote y el pepino", pero que "no es apta para consumo humano".
Estrada añadió que la planta guarda parentesco con la "Fevillea cardiofolia", especie con propiedades curativas contra el veneno de algunas serpientes, pero esta es "una creencia popular que hay que investigar más".
"Se espera que esta nueva especie tenga cualidades similares en ese sentido", indicó.
El hallazgo, perteneciente al género fevillea, autóctono en el subcontinente suramericano, se ha encontrado también en la zona de Quepos (Pacífico central del país).
Los ejemplares se encuentran "en terrenos muy húmedos, en quebradas, caminos u orillas de ríos, y tienen preferencia de mucha luz", señaló el experto. Además, "suele crecer a una altitud de entre 200 y 1.000 metros sobre el nivel del mar", concluyó.
Noticia publicada en Informador (México)