Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Los antiguos modelos de celular tienen otra oportunidad

Un grupo de investigadores británicos presentaron un programa que permite incorporar funciones adicionales propias de un smartphone a un viejo teléfono móvil. ¿Le gustaría que su primitivo teléfono celular de repente adquiriera una pantalla táctil?

Publicado: Martes, 26/10/2010 - 14:55  | 2509 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Pues unos ingenieros británicos pueden tener la fórmula mágica y no, no implica comprar un flamante smartphone. Los especialistas de la empresa Input Dynamics desarrollaron un software que detecta dónde se toca la pantalla del teléfono dependiendo del sonido que produce.

"Estamos tratando de reemplazar la capacidad de las pantallas táctiles de los teléfonos con una opción que es mucho más barata", dice Simon Godshill, director de tecnología de la empresa y experto en procesamiento de señales en el departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge.

"Es una opción de software que sólo mide las señales del sonido a través del micrófono del teléfono e identifica dónde oprimiste la pantalla, reproduciendo así la manera en la que se comportan los teléfonos con pantalla táctil", explica.

Teléfonos más baratos. Quienes desarrollaron el programa esperan que ayude a que los teléfonos avanzados sean más baratos de producir, al tiempo que las personas que usan dispositivos antiguos puedan acceder a todos los beneficios de programas y sitios web optimizados para pantallas táctiles.

Giovanni Bisutti, el presidente de Input Dynamics, asegura que el iPhone probó que la gente quiere tener dispositivos con una interfaz intuitiva. Él cree que estos avances no deben ser disfrutados sólo por las personas que pueden pagar por ellos.

"La habilidad de contar con una navegación superior e interactuar eficazmente con aplicaciones multimedia, no debe limitarse al sector con mayor poder adquisitivo del mercado", asevera.

"Mucha gente no goza de las apps e Internet simplemente porque no cuenta con dispositivos con pantalla táctil. Pero nuestra tecnología puede hacer que dicha funcionalidad esté disponible para todos los teléfonos", agrega.

La compañía espera convencer a los fabricantes de que incluyan su software en teléfonos de bajo costo. Al mismo tiempo, Godshill dice que ya hay muchos teléfonos en el mercado que podrían instalar su programa de manera fácil y barata.

"Nuestro invento no involucra hacer algún cambio físico al teléfono, simplemente se trata de encontrar la aplicación en tu teléfono, pagar por ella y descargarla", explica.

"La resolución de la pantalla no será la misma que en un iPhone, pero permitirá navegar en menús con estructuras complejas igual que en el teléfono de Apple", afirma Godshill y agrega: "algunos usuarios ni siquiera se percatarán de que están usando una tecnología alternativa".

Noticia publñicada en La Nación (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com