Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Una nueva enzima acelera y abarata la producción de biocombustibles

Un grupo de ingenieros y científicos noruegos ha desarrollado una nueva enzima capaz de acelerar la descomposición de la biomasa, provocando un importante abaratamiento en la producción de biocombustibles.

Publicado: Domingo, 24/10/2010 - 21:39  | 2568 visitas.

Foto: Danish Center for Biofuels
Foto: Danish Center for Biofuels
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores de la University of Life Sciences (UMB) de Noruega han logrado acelerar el proceso de descomposición de la biomasa mediante el empleo de una nueva enzima. Esta novedad permite abaratar la producción de biocombustibles, además de facilitar la disminución del empleo de cultivos con importancia alimenticia en la generación de combustibles. 

De esta manera, diferentes residuos, ramas y hasta cáscaras de gambas podrían emplearse como materias primas para la generación de biocombustibles más económicos que los actuales. Según los ingenieros noruegos, esto permitiría además reducir la práctica actual con respecto al uso de variedades vegetales valiosas a nivel alimenticio para generar combustibles. 

Los prometedores resultados del estudio fueron publicados recientemente en la revista Science, como así también en notas de prensa de la University of Life Sciences (UMB) y del organismo The Research Council of Norway, que aportó la financiación para el proyecto. 

A través de la nueva enzima y la descomposición de la biomasa rica en carbohidratos, tanto de origen marino como terrestre, se obtiene etanol y metano. Las fuentes potenciales de materias primas para este proceso pueden ser múltiples, incluyendo mariscos y madera, por ejemplo.

Mayor eficacia 

Hallar un medio rápido y eficiente de conversión de biomasa para la generación de biocombustibles no es tan sencillo, por eso gran parte de los producidos en la actualidad son derivados de especies vegetales con utilidad alimenticia, como caña de azúcar, maíz o colza, entre otras. 

Según los investigadores de la University of Life Sciences (UMB) de Noruega, autores del artículo publicado en la revista Science sobre este trabajo, la generación de los procesos necesarios para el desarrollo de biocombustibles resulta sencilla en teoría al observar el comportamiento de la naturaleza, pero en la práctica resulta todo un desafío. 

Una de las partes más complejas del proceso es la descomposición de los polímeros de hidratos de carbono, que gracias a la nueva enzima se torna mucho más sencilla. El diseño de la enzima resulta clave para esta función, logrando una mayor efectividad y una actividad sostenida en el tiempo. 

La enzima descubierta por este equipo de investigación ayuda a descomponer los distintos tipos de azúcares en diferentes biomateriales, como por ejemplo la quitina, que se encuentra en las cáscaras de gambas. La nueva enzima rompe la estructura de los azúcares, exponiendo las cadenas que lo conforman y facilitando así su degradación.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com