Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrobiología

Astrónomo dice haber captado señales de vida en otro planeta

Tras el anuncio del descubrimiento de un planeta habitable fuera del Sistema Solar, el 'Gliese 581 G', el astrónomo australiano Ragbir Bhathal asegura haber captado un único y misterioso pulso de luz en 2008 procedente de la misma región del espacio en la que fue encontrado el nuevo planeta.

Publicado: Sábado, 9/10/2010 - 0:15  | 2903 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Extrañado por su hallazgo, el astrónomo siguió indagando por meses en los alrededores de “Gliese 581 G” en busca de una repetición de la extraña señal, pero nunca volvió a captarla.

Meses después, los astrónomos hallaron orbitando alrededor de la estrella “Gliese 581” a tres planetas, cerca de una zona que permite la existencia de agua en estado liquido.

En septiembre de 2008, Steven Vogt descubrió a “Gliese 581 G”, planeta que abre la imaginación mucho más que la que crearon cuando hallaron los primeros planetas. 

El planeta está a 20 años luz de nuestro sistema solar, bastante cerca en términos astronómicos. Se considera que está en la zona habitable por su distancia de su sol y su tamaño.

Indicaron que el hallazgo no significa necesariamente que exista vida en el planeta. Más bien, dijeron, están presentes las condiciones básicas para permitir que la vida exista y se sostenga. Y por sus investigaciones, Vogt cree firmemente que condiciones similares están presentes en muchos otros sistemas solares.

“Gliese 581 G” es un planeta del sistema “Gliese 581”, ubicada a 20 años luz de la Tierra, en la constelación de Libra. El planeta tiene tres veces la masa de la Tierra, es ligeramente más ancho y está a 22 millones de kilómetros de su estrella. El planeta descubierto completa su órbita cada 37 días y no rota mucho, así que una de sus caras está casi siempre iluminada y la otra oscura. La temperatura ronda entre 71 grados Celsius y 3.89 grados bajo cero.

Noticia publicada en Informador (México)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Danny publicado el: 10/12/2010 7:51:59 PM
Hola Jorge, realmente s�lo se demostr� falsa la noticia de que la ONU nombr� embajadora para contactar extaterrestres. La noticia colocada en esta p�gina es ver�dica
Comentario de: Jorge Guaman publicado el: 10/9/2010 11:35:31 AM
Esta noticia ya fue comprobada falsa, acerca del pulso de luz observado.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Luna Marte Otros Planetas SETI

Enlaces a sitios

Ad Astra

Revista de astrobiología

Astrobiología - El universo viviente

Sitio divulgativo dedicado a la astrobiología y la exploración espacial tripulada. En este sitio podemos encontrar desde la justificación a por qué es necesario explorar el espacio hasta los efectos de la ingravidez en las personas

Astrobiología en Nasa

Con noticias y artículos investigativos sobre Astrobiología.

Astrobiologia por Francisco Ruiz

Astrobiología y Filosofía

Astrobiology

Astrobiology at ASU

Astrobiology at UCLA

Astrobiology at Woods Hole

Astrobiology Australasia



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com