Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Por primera vez, un mono se reconoce en un espejo

El hallazgo pone en duda tanto la pertinencia de la conocida como prueba de la marca asi como la existencia de una brecha cognitiva entre los primates superiores e inferiores.

Publicado: Martes, 5/10/2010 - 17:39  | 1629 visitas.

Foto: Louis Populin
Foto: Louis Populin
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un estudio publicado en el último número de la revista PLoS ONE por Luis Populin, profesor de Anatomía en la Universidad de Wisconsin-Madison, demuestra que un mono macaco rhesus, que normalmente no pasa la prueba de reconocerse a sí mismo en un espejo, puede hacerlo al igual que ya se ha demostrado con los chimpancés. El estudio también les atribuye la capacidad de realizar acciones que los científicos pueden esperar de animales que son conscientes de sí mismos .

Populin, que estudia las bases neurales de la percepción y el comportamiento, había colocado implantes de cabeza en dos monos macacos rhesus, mientras se prepara para estudiar el trastorno por déficit de atención. Entonces, Abigail Raja, una técnico en animales del Programa de Formación en Neurociencia de la universidad , mencionó que uno de los monos podía reconocerse en un espejo pequeño. "Le dije que la literatura científica decía que no puede hacer esto", dice Populin "por lo que decidimos hacer un estudio sencillo". Para su satisfacción, resultó que la estudiante de posgrado estaba en lo cierto.

En la prueba estándar de la marca, una marca inofensiva se pone en la cara del animal, que sólo se puede ver en un espejo. Si las miradas de los animales en el espejo le llevan a tocar la marca, se dice que es consciente de sí mismo: se sabe asi que el espejo muestra su propio reflejo, no el de otro animal.

Los macacos rhesus, un pilar de la investigación médica y psicológica, no pasaban habitualmente la prueba.

Pero en el laboratorio de Populin, los monos con las marcas se miraban claramente. Es revelador que también se examinaban zonas de su cuerpo, especialmente los genitales, que nunca se habían visto antes. En algunos casos, los monos, incluso se ponían patas arriba para verse mejor o ajustaban la posición del espejo para mejorar la visión.

Cuando los investigadores cubrieron el espejo de cristal con plástico negro, estos comportamientos desaparecieron, y los monos ignoraban lo que había sido objeto de fascinación.

Noticia publicada en Europa Press

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com