Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Nuevo comportamiento magnético en la interfase entre dos materiales

Mientras que la electrónica se basa en la transferencia de carga eléctrica entre dos materiales, la espintrónica es una alternativa que consiste en utilizar el momento magnético (espín) del electrón.

Publicado: Miércoles, 29/9/2010 - 22:17  | 1167 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Grupo Complutense de Física de Materiales Complejos, dirigido por el profesor Jacobo Santamaría, ha determinado la existencia de un nuevo tipo de magnetismo en los átomos de titanio no observado nunca antes y que muestra la posibilidad de manipular la estructura de espín (magnética) a escala atómica, lo que resulta de especial interés para el desarrollo de nuevos dispositivos espintrónicos.

Según explican los expertos, mientras que la electrónica se basa en la transferencia de carga eléctrica entre dos materiales, la espintrónica es una alternativa que consiste en utilizar el momento magnético (espín) del electrón, además de su carga, para el diseño de funcionalidades y dispositivos.

Es, precisamente, a la hora de entender la transferencia de espines entre estos materiales donde radica la importancia de este descubrimiento, según ha informado la universidad.

Este equipo trabaja desde hace varios años en la posibilidad que ofrecen las interfases entre óxidos complejos de diseñar nuevas propiedades en tamaños muy reducidos para su posible aplicación en futuros dispositivos, en telecomunicaciones, almacenamiento y tratamiento de la información.

Las actuales herramientas de nanofabricación permiten a los investigadores preparar materiales artificiales mediante el crecimiento controlado (prácticamente átomo a átomo) de capas cristalinas alternas muy delgadas (con espesor de sólo unos pocos nanómetros) de dos materiales distintos.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com