El primero tuvo altas amplitudes en las estaciones sísmicas ubicadas en el volcán, desde las 07:05 hasta las 08:43. No se tienen observaciones de la zona del cráter debido a la presencia de nubes, de acuerdo con el reporte que hizo el guardia de la estación del SOTE contactado por el Instituto Geofísico.
El segundo pulso de actividad ocurrió a las 09:07 y presentó un episodio de tremor de 30 minutos de duración con altas amplitudes en las señales de las estaciones sísmicas del volcán. El Instituto Geofísico contactó al Cuerpo de Bomberos del Chaco, provincia amazónica de Napo, el cual reportó que “se puede ver una emisión de vapor de agua con leve cantidad de ceniza. La nube es de color gris se eleva unos 400 a 500 metros sobre la cumbre, con dirección al norte”.
El tercer pulso se inició a las 09:49 también con un episodio de tremor que tuvo una menor duración, aproximadamente 17 minutos. Se tienen reportes desde el campamento de San Rafael de haberse observado una columna de vapor y moderado contenido de ceniza de color gris, con una altura superior a 1 km de altura.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)