Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Nueva evidencia de que materia y antimateria son más distintas de lo creído

Si se confirma, el hallazgo podría ayudar a explicar por qué es la materia y no la antimateria la que domina en nuestro universo.

Publicado: Martes, 28/9/2010 - 14:43  | 1296 visitas.

Representaci�n de la materia y la antimateria
Representación de la materia y la antimateria
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los neutrinos, partículas elementales generadas por las reacciones nucleares en el Sol, padecen una "crisis de identidad" cuando cruzan el universo, metamorfoseándose entre tres "sabores" diferentes. Sus homólogos de antimateria (que son idénticos en masa pero opuestos en la carga y el espín) experimentan también una crisis de identidad. Sin embargo un equipo de físicos ha descubierto ahora diferencias sorprendentes entre neutrinos y antineutrinos en lo que se refiere a su conducta de cambio de "sabor".

Cada partícula de materia tiene una antipartícula correspondiente de antimateria. Los electrones son partículas negativamente cargadas que rodean el núcleo de cada átomo. El positrón es una antipartícula con la misma masa y magnitud de carga del electrón pero exhibiendo una carga positiva. Cuando la materia ordinaria, como por ejemplo un electrón, se combina con una cantidad igual de antimateria, como por ejemplo un positrón, ambas se aniquilan mutuamente. Teniendo en cuenta esto último, así como que ambas fueron creadas en la formación del universo, y que el universo actual alberga materia pero virtualmente nada de antimateria, debe haber alguna razón por la cual la materia se acabó imponiendo a la antimateria.

Tal como subraya Georgia Karagiorgi, especialista del MIT en el análisis de los datos producidos por el experimento MiniBooNE en el Laboratorio del Acelerador Nacional estadounidense Fermi (Fermilab), el hallazgo hace pensar en que hay diferencias decisivas entre neutrinos y antineutrinos, y esa discordancia parece ser una de las primeras violaciones observadas de la simetría CP, la teoría de que la materia y la antimateria deben comportarse de la misma forma en ciertos aspectos.

La violación de la simetría CP había sido observada antes en los quarks, partículas elementales de otro tipo, de las que están hechos los protones y los neutrones.

El hallazgo sobre los neutrinos también podría obligar a los físicos a que revisen el Modelo Estándar, el cual cataloga todas las partículas conocidas que constituyen la materia. El modelo ahora postula sólo tres sabores de neutrinos, pero un cuarto, o un quinto, e incluso un sexto, pueden ser necesarios para explicar los nuevos resultados. Si puede demostrarse que esto es correcto, las repercusiones para la física de partículas serán muy importantes.

Hasta ahora, los investigadores tienen suficientes datos para presentar sus resultados con un nivel de confianza ligeramente por debajo del 99,7 por ciento, un valor que no es lo bastante alto para validar el hallazgo como un descubrimiento en toda regla. Para alcanzar el nivel aceptado como prueba en la comunidad científica, la fiabilidad debe ser del 99,99994 por ciento.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com