Desde hace varias décadas los científicos se han preguntado por qué ciertas variedades de ondas sísmicas se propagan más rápidamente a través de los límites entre el núcleo y el manto, una delgada capa del interior de la Tierra localizada a más de 2 mil 500 kilómetros debajo de la superficie. Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Yale y California en Berkeley ha concluido un original estudio que devela nuevas claves para entender las condiciones extremas de presión y temperatura que prevalecen a esas profundidades.
El equipo de investigadores, encabezado por el geólogo Lowell Miyagi y que publicó sus resultados en la revista Science, logró manipular en el laboratorio un mineral que sólo está presente en el interior de la Tierra para finalmente someterlo a temperaturas de más de 3 mil 300 grados centígrados y presiones un millón de veces más intensas de las que se tienen a nivel superficial.
“Los hallazgos podrían explicar por qué las ondas sísmicas tienden a desplazarse más rápido en ciertas direcciones cercanas a los límites entre el núcleo y el manto”, aseguró el también geólogo Kanani Lee, uno de los coautores del estudio. La mayor parte del manto terrestre está formada por un mineral llamado silicato de magnesio (perovskita). Debajo de ella, el estrato que forma el límite entre el núcleo y manto está constituido por el mismo material, pero en una fase distinta que los científicos llaman post-perovskita. Este último es el que pudieron manipular para su estudio.
Noticia publicada en El Universal (México)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|