Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Estudio revela mecanismo cerebral que regula el buen sueño

Científicos descubrieron que una proteína producida por las neuronas, llamada ATP, es la encargada de indicar al cerebro cuándo es momento de iniciar el descanso.

Publicado: Lunes, 27/9/2010 - 22:56  | 1818 visitas.

Foto: Gustavo Andrade
Foto: Gustavo Andrade
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En su aniversario número 125, la revista especializada Science elaboró una lista con los 125 principales misterios de la ciencia que permanecían aún sin ser resueltos. Uno de ellos era el mecanismo encargado de desencadenar el sueño en las personas. Una interrogante que podría salir de este listado gracias al trabajo de un grupo de investigadores de la Washington State University (WSU) en Estados Unidos.

"Existe una larga historia de investigaciones acerca de las moléculas que regulan el sueño, pero el estímulo encargado de su producción no había sido identificado", dice a La Tercera James Krueger, experto en neurociencia de la WSU y autor principal del estudio que identificó este mecanismo: cuando las personas están despiertas, sus neuronas comienzan a secretar una proteína llamada trifosfato de adenosina o ATP, una sustancia encargada de capturar la energía que la célula necesita para llevar a cabo sus procesos.

La proteína ATP, liberada por la acción de las neuronas, se dirige hacia las células cercanas y estimula la liberación de las sustancias encargadas de la regulación del sueño, explica Krueger. Las sustancias a las que se refiere son las citoquinas, pequeñas proteínas que envían señales al sistema nervioso central para que se inicie la liberación de todas las sustancias involucradas en la aparición del sueño. Las citoquinas son secretadas por las células gliales, las que constituyen el andamiaje que sostiene a las neuronas en el cerebro.

Así, a más horas de vigilia, las neuronas producen mayor cantidad de ATP, las que generan, a su vez, más citoquinas, lo que aumenta la sensación de somnolencia y la necesidad del organismo de descansar. Según Krueger, su hallazgo demuestra que el mecanismo que desencadena el sueño es un fenómeno que produce en redes neuronales específicas y no en todo el cerebro. "Esto está en contraste con el tratamiento actual del sueño como un fenómeno de todo el cerebro", agrega.

El descubrimiento podría significar un importante hito en el tratamiento de diversos trastornos del sueño. Julia Santín, neuróloga y directora del Centro del Sueño UC, explica que en la actualidad los desórdenes como el insomio se tratan sólo de manera sintomática con medicamentos como las benzodiazepinas, los cuales tienen efectos sedantes, hipnóticos y relajantes musculares. "Se receta una pastilla que lo que hace es reducir la alerta, pero no está tratando la causa", dice la especialista, quien agrega que este hallazgo podría ayudar a diseñar medicamentos y terapias que se enfoquen directamente en regular la producción de las citoquinas.

Santín estima que el gran aporte realizado por este estudio es que "ahora se sabe cómo el cerebro registra la carga de sueño y cuándo entrega la orden al organismo para iniciar el sueño". Así, no sólo ayudaría a tratar los trastornos de falta de sueño como el insomnio, sino también los de exceso de sueño, como el síndrome de Gelineau, más conocido como narcolepsia y caracterizado por la ocurrencia de ataques de sueño irresistibles durante el día.

Krueger adelantó que ahora se encuentra estudiando los cambios que se producen en este mecanismo neuronal y su objetivo es identificar los genes involucrados en esta actividad.

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com