Un estudio de la Universidad de Tel Aviv ha demostrado que los asteroides se trasladan a través del espacio en parejas. Aunque se creía que estos cuerpos eran una pieza única de roca sólida, en realidad, son una colección de pequeñas piezas del tamaño de la grava que se mantiene unida por la atracción gravitacional y que giran muy rápidamente. En ocasiones la fuerza centrífuga hace que algunas de estas pequeñas rocas se desprendan formando un nuevo asteroide que viaja en la misma órbita y que se convierte en su "pareja".
Para llevar a cabo este descubrimiento, publicado en la revista "Nature", se han estudiado 35 parejas de asteroides midiendo la luz reflejada por cada uno de ellos, lo que determinó que ambos cuerpos tienen el mismo origen, es decir, uno se formó a partir del otro. Además, el coordinador del estudio, el doctor Noah Brosch, ha explicado que las parejas están formadas por un asteroide más pequeño, "siempre inferior al cuarenta por ciento del tamaño del asteroide más grande".
Para lo expertos de la Universidad de Tel Aviv, tras este trabajo se debería plantear un nuevo sistema de "defensa" para la Tierra, puesto que si un asteroide pasa muy cerca del planeta no habrá un impacto fuerte, como se creía hasta ahora, sino que será "como una lluvia, como si se arrojaran numerosas piedras sobre la superficie terrestre".
Noticia publicada en Europa Press (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|