Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Caminar ayuda a mantener joven el cuerpo y la mente, según estudio

Todo el mundo sabe que caminar da flexibilidad al cuerpo de los mayores, pero sabía que ayuda también a mantener ágil la mente. Un estudio muestra que caminar puede fomentar la conectividad de los circuitos cerebrales, que tiende a reducirse a medida que van apareciendo las canas.

Publicado: Lunes, 13/9/2010 - 22:57  | 3963 visitas.

Caminar en la playa es un excelente ejercicio
Caminar en la playa es un excelente ejercicio
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Los patrones de conexión disminuyen a medida que envejecemos", dijo el doctor Arthur F. Kramer, que dirigió el estudio en la Universidad de Illinois. "Las redes no están tan bien conectadas para apoyar las cosas que hacemos, como conducir", dijo. "Pero encontramos que tras un ejercicio aeróbico, las redes se vuelven más coherentes", añadió.

El estudio de Kramer, publicado en la revista Frontiers in Aging Neuroscience, siguió a 70 adultos de entre 60 y 80 años durante 12 meses. Un grupo que ejercitaba estiramiento, tonificación y pesas servía como control frente al que evaluar a quienes anteriormente eran sedentarios. "Los individuos en el grupo que caminaba, el grupo de ejercicio aeróbico, obtuvieron lejos los principales beneficios", dijo, y no sólo físicos.

"También medimos la función cerebral", dijo Kramer, cuyo equipo usó las imágenes de la resonancia magnética funcional para examinar las conexiones cerebrales. Un grupo de personas entre 20 y 30 años también fue usado para contrastar los datos.

"El grupo de ejercicio aeróbico también mejoró en memoria, atención y en una serie de procesos cognitivos", dijo Kramer. "A medida que los mayores del grupo que caminaba adquirían mejor forma física, la coherencia entre las diferentes regiones de la red se incrementó y se volvió similar a la de los veinteañeros", explicó Kramer.

Pero los resultados no se dieron de la noche a la mañana. Los efectos en el grupo que caminó se vieron sólo después de que hicieran el ejercicio durante 12 meses. Las pruebas en los seis primeros meses no arrojaron una tendencia significativa.

Los hallazgos no son una sorpresa para la doctora Lynn Millar, experta del American College of Sports Medicine, que dijo que pese a que caminar puede parecer una actividad sencilla, el cerebro está trabajando para integrar la información de muchas fuentes diferentes.

"Cuando caminamos integramos los datos visuales, los de audición, además de los procedentes de articulaciones y músculos en referencia a dónde está el pie, cuánta fuerza es necesaria y cosas así", dijo Millar, profesora de terapias físicas en la Universidad Andrews, en Michigan.

"Es ese viejo concepto: si no lo usas, lo pierdes", dijo. "Para que algo sea beneficioso, debemos hacerlo repetidamente, y caminar es una actividad repetitiva", añadió.

Noticia completa en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com