Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

La nave espacial norteamericana secreta X-37B desaparece de órbita

Los astrónomos aficionados están disfrutando del juego de las escondidas con los militares de EE.UU. por el seguimiento de su avión espacial secreto, el X-37B.

Publicado: Lunes, 13/9/2010 - 12:44  | 1654 visitas.

Nave espacial norteamerican X-37B
Nave espacial norteamerican X-37B
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La nave fue lanzada en abril en medio de mucha publicidad, pero escasos detalles sobre su uso específico. El avión fue creado por la división de Boeing Phantom Works y, originalmente, fue dirigido por la NASA.

Se convirtió más adelante en una investigación del Pentágono y de una unidad secreta de las Fuerzas Aéreas. En realidad, pocos militares de EE.UU. saben para qué sirve, pero los observadores de la Tierra creen que, de a poco, están armando las piezas de un rompecabezas. Varias fuentes afirman que es claramente el inicio de la militarización "del espacio".

En mayo, Ted Molczan estudió la órbita de la X-37B desde su casa en Toronto (Canada) y dijo que su comportamiento sugiere que estaba probando sensores para una serie de nuevos satélites espía. Desde entonces, el X-37B ha sido el proyecto secreto menos secreto en el planeta. El 29 de julio, cuando la nave desapareció, causó todo tipo de teorías de conspiración sobre su destino.

El astrónomo aficionado Greg Roberts, de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, se percató de que el avión no se presentó en la fecha prevista por encima de su base, el 14 de agosto,. Cuando lo hizo, se dió cuenta de que era a unos 30 km más alto y en una trayectoria diferente, según los cálculos de otros colegas en Roma y Oklahoma.

El transbordador ha cumplido 124 días en órbita. Utiliza una serie de paneles solares que teóricamente le permitirá permanecer en el aire durante un máximo de 270 días. Pero la presencia adicional de los tanques de combustible grandes y un motor de cohete le permite cambiar la órbita, como lo demuestra el último cambio repentino de curso. Este es un componente clave de sus capacidades relacionadas con la vigilancia, junto con el hecho de que puede aterrizar de una manera mucho más versátil que otros transbordadores.

Según el Pentágono, un segundo X-37B está en construcción, aunque no se sabe bien su finalidad. Hasta ahora, todo lo que queda sabe sobre el X-37B es que tiene la habilidad de esconderse de los observadores del cielo durante dos semanas.

Noticia completa en El Tiempo (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com