Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

La luz más extrema del Universo desvela un nuevo tipo de agujero negro

Astrómos han confirmado la presencia del fenómeno, muy discutido por la comunidad científica, en una galaxia cercana. El descubrimiento ha sido publicado en la revista 'Astrophysical Journal'.

Publicado: Jueves, 9/9/2010 - 21:57  | 1383 visitas.

Impresi�n art�stica de la fuente de rayos X ultraluminosa HLX-1, el objeto azulado sobre la galaxia espiral ESO 243-49
Impresión artística de la fuente de rayos X ultraluminosa HLX-1, el objeto azulado sobre la galaxia espiral ESO 243-49
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo internacional de astrónomos de Reino Unido, Francia y EE.UU., dirigidos desde la británica Universidad de Leicester, ha encontrado pruebas de la fuente de rayos X ultraluminosa más extrema del Universo, lo que podría anunciar la existencia de una nueva clase de agujero negro.

Lo que han visto los telescopios es la fuente de rayos X HLX-1, el miembro más extremo de una extraordinaria clase de objetos (las fuentes de rayos X ultraluminosas), situada en la galaxia ESO 243-49, a una distancia de unos 300 millones de años luz de la Tierra, una galaxia relativamente cercana. La imagen ha sido obtenida con el Very Large Telescope (VLT), perteneciente al Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) en Chile.

Un agujero negro es una región del espacio con un campo gravitatorio extremadamente poderoso que absorbe toda la luz que pasa cerca y no refleja ninguna. Aunque los astrofísicos sospechaban desde hace tiempo que podría haber una clase intermedia de agujeros negros, con masas comprendidas entre uno y varios centenares de veces la del Sol, dichos objetos no se habían detectado antes de forma fiable y su existencia ha sido tremendamente discutida dentro de la comunidad astronómica.

Prueba concluyente

“Después de nuestro primer descubrimiento de la fuente de rayos X ultrabrillantes, nos interesaba mucho averiguar la distancia a la que realmente estaba, para así poder calcular cuánta radiación genera este agujero negro”, explica el autor principal del artículo, Klaas Wiersema, del Departamento de Física y Astronomía de Leicester. “Para nuestra inmensa alegría, encontramos en las mediciones resultantes exactamente lo que esperábamos: se detectaba la luz característica de los átomos de hidrógeno, lo que nos permitía medir con precisión la distancia a la que estaba este objeto. Esto nos proporcionó una prueba concluyente de que el agujero negro realmente estaba situado dentro de la galaxia grande y brillante, y de que HLX-1 es la fuente de rayos X ultraluminosos más brillante que se conoce”.

Ahora, el equipo de investigación puede probar que HLX-1 no está en nuestra galaxia y que no es un agujero negro supermasivo del centro de una galaxia lejana situada en segundo plano. Este resultado también confirma que realmente es tan brillante como se pensaba.

Noticia completa en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com