Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Meteorología

Descubren un patrón sorprendentemente regular en la energía de los huracanes

Expertos del Centro de Investigación de Matemática y de la UAB han descubierto que hay una relación matemática entre el número de huracanes que se producen en una determinada zona del planeta y la energía que liberan y que la evolución de su intensidad es muy difícil de predecir.

Publicado: Lunes, 6/9/2010 - 22:7  | 1374 visitas.

Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo, publicado en Nature Physics y realizado por Álvaro Corral, Albert Ossó y Josep Enric Llebot, revela que esto se da en cualquier conjunto de huracanes estudiado, independientemente del período considerado y del lugar en el que se han producido.

Los científicos han descubierto que esa relación corresponde a una ley de potencias, una fórmula matemática precisa que los ciclones obedecen de manera sorprendente, independientemente del lugar del planeta y de la época analizada.

Esto supone que, al igual que en otros fenómenos naturales donde se pone en juego mucha energía, como en el caso de los terremotos, es muy difícil predecir la evolución de su intensidad, aunque sí de su trayectoria.

Los investigadores recuerdan que desde los centros de seguimiento de huracanes se trata de predecir su intensidad, ya que de ella dependen los sistemas de alerta y prevención para las zonas habitadas, pero que los resultados han sido muy pobres, aunque sí reconocen que se ha mejorado en la predicción de sus trayectorias.

A partir de este descubrimiento, y según concluyen los investigadores sobre el comportamiento de los huracanes, su dinámica puede corresponder a la de un proceso crítico, lo que haría imposible predecir su intensidad. Según este estudio, hasta ahora se sabía que la probabilidad de que se produzca un gran huracán devastador es menor que la probabilidad de que se produzca uno más modesto, pero la relación exacta entre el número de huracanes y la energía que liberan era algo desconocido.

En este trabajo se han analizado los datos correspondientes a ciclones tropicales, como se llama genéricamente a los huracanes, entre 1945 y 2007, en distintas zonas del planeta. La forma en que un pequeño temporal evoluciona hasta transformarse en un catastrófico huracán depende de que las fluctuaciones que tienden a amplificar la tormenta dominen sobre las que tienden a disiparla, pero no hay una razón específica que permita saber cuáles dominarán en un caso o en otro, ya que el sistema se halla en una situación crítica, es decir, en la frontera entre la extinción y la amplificación.

El trabajo también concluye que el incremento reciente de la actividad de huracanes en el Atlántico Norte no es diferente al de otros períodos históricos.

Noticia completa en EFE Google

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: vic gonzalez publicado el: 9/22/2010 11:30:07 PM

hace varios dias estoy observando las imagenes por satelite de las corrientes que forman huracanas mi duda

por que en linea recta desde asia hasta a africa en el sur

por que llevan una muy organizada linea me pudieras ayudar

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Anomalías Atmósfera Directorios Educación y Formación Imágenes
Institutos Medios Meteorólogos Observatorios Océanos
Organizaciones Polos Publicaciones Servicios Metereológicos Tornados

Enlaces a sitios

Agricultural Weather

Agricultural Weather

Biblioteca TEMPOWEB

Artículos y estudios de meteorología muy completos y de nivel avanzado.

Christian"s Weather Page

Radar, satellite, and dopplar information

Earthquake and Weather Station (EWS)

Aggregates environmental and traffic condition information

Excellent Weather Sites

Access interactive weather and links to tornados and storm chasers

Guajolotes Meteo

Les brinda una recopilación de datos meteorológicos orientados al deporte del vuelo libre

Kevin"s Weather Page

Kevin"s Weather Page

M.I.K.E.: Meteorological Internet Knowledge Emporium

Provides real-time weather conditions and forecasts. Also includes a database of related links

Meteoportal

Web con variada información de meteorología.

Michael Dente"s Weather Page

Provides a comprehensive guide to weather sites all over the country, and even the world



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com