Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Detector en el espacio podría encontrar anti universo

Un gran detector de partículas que será instalado en la Estación Espacial Internacional el próximo año podría hallar evidencias del anti universo a menudo evocado en la ciencia ficción.

Publicado: Lunes, 6/9/2010 - 14:30  | 1191 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El equipo indicó que el programa de investigación de 20 años lograría avanzar significativamente en la comprensión del cosmos, mientras el Espectómetro Magnético Alfa (AMS por su sigla en inglés), de 8,5 toneladas, era cargado en un avión de la Fuerza Aérea estadounidense en el aeropuerto de Ginebra.

"Si existe un anti universo, quizá allí afuera más allá de los límites de nuestro universo, nuestro detector espacial podría traernos señales de su existencia", dijo el científico estadounidense y ganador del premio Nobel Samuel Ting en una conferencia de prensa. "El cosmos es el máximo laboratorio", señaló.

Ting, de 73 años y profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por su sigla en inglés), es el principal investigador del proyecto en el que participan 500 científicos y técnicos de todo el mundo.

Los expertos en el cosmos dicen que la materia y la antimateria -que se aniquilan mutuamente con el contacto, liberando energía- deberían haber sido creadas en partes iguales en la explosión del Big Bang hace 13.700 millones de años. Pero el universo que emergió está compuesto de manera abrumadora de materia. Los científicos esperan que el AMS encuentre claves de lo que ocurrió con la antimateria, y si existen otros lugares formados casi exclusivamente por este tipo de partículas.

Materia oscura

El principal objetivo del detector, que tiene un potente imán en su núcleo, es identificar otro interrogante: la misteriosa materia "oscura", o invisible, que junto con la energía oscura forman hasta el 95 por ciento del universo conocido. Los científicos también esperan que el AMS ofrezca un conocimiento detallado de los rayos cósmicos cargados de energía, un inexplorado reino de la investigación que sólo puede conducirse en el espacio. Pero también podría responder preguntas que aún no han sido siquiera formuladas.

"Podrían surgir muchas sorpresas", dijo Roberto Battiston, un físico italiano que es miembro del equipo. "Nunca fuimos tan conscientes de nuestra ignorancia: sabemos que no sabemos nada acerca de cómo está formado el resto del 5 por ciento del universo", expresó.

El avión estadounidense Super Galaxy transportará al AMS al Centro Espacial Kennedy, en Florida, para nuevos chequeos. En febrero será cargado en un transbordador espacial y llegará a la estación internacional en un vuelo especialmente aprobado por el Congreso estadounidense, después de una fuerte presión de Ting y su equipo.

El AMS ha sido desarrollado por un equipo internacional que trabaja en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, cerca de Ginebra. Dieciséis países, en su mayoría de Europa pero también Estados Unidos y China, están cubriendo los costos del proyecto, estimados en alrededor de 2.000 millones de dólares.

Noticia publicada en Terra (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com