Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Descubren aceleradores cósmicos en la Vía Láctea

Científicos de la Universidad de UCLA (EEUU) y de Japón han descubierto la presencia de aceleradores nucleares naturales en la Vía Láctea.

Publicado: Miércoles, 25/8/2010 - 16:11  | 1380 visitas.

Recreaci�n gr�fica realizada por expertos de la NASA y la ESA
Recreación gráfica realizada por expertos de la NASA y la ESA
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio, publicado en el diario "Physical Review Letters", revela que muchos de los rayos cósmicos de energía encontrados en la Vía Láctea no son protones sino núcleos.

Hasta el momento, se creía que los rayos cósmicos de mayor energía procedían de galaxias remotas conteniendo enormes agujeros negros capaces de tragarse estrellas y acelerar protones a energías comparables a la del disparo de un rifle. Estos protones conocidos como rayos cósmicos viajan a través del espacio y entran en la galaxia.

Pero este año, los investigadores han descubierto el "sorprendente" hecho de que muchos de esos rayos son núcleos, por medio del observatorio de rayos cósmicos más grande del mundo, el Observatorio Pierre Auger en Argentina.

"Este descubrimiento ha sido totalmente inesperado porque el núcleo, más frágil que los protones, tiende a desintegrarse en protones a lo largo de su viaje por el espacio", indica el profesor de física y astronomía de la Universidad de UCLA, Alexander Kusenko.

El equipó encontró que las explosiones estelares en la Vía Láctea pueden acelerar tanto protones como el núcleo, aunque, mientras los protones dejan pronto la galaxia, el más pesado núcleo, resulta atrapado en el turbulento campo magnético y sobrevive más tiempo.

Esta energía ultra alta del núcleo ha permanecido atrapada en la red de campos magnéticos galácticos durante millones de años  y sus direcciones de llegada cuando entran en la atmósfera de la Tierra se producen al azar tras numerosos giros en el enredo de campos", explica Kusenko.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com