La Revista Science publico fotos tomadas a la Luna por el Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO), gracias a estas fotos la NASA descubrió que el diámetro del satélite terrestre se redujo en 100 metros en los últimos mil millones de años.
Thomas Watter del centro de Estudios Planetarios y de la Tierra del Museo del Aire y el Espacio del Smithsonian, al analizar las imágenes proporcionadas por el orbitador se descubrió unas fallas en la corteza lunar nunca antes vistas.
Las imágenes que hasta ahora se tenían de la Luna no dejaban apreciar que se contrajo cerca de 100 metros en su diámetro.
Investigadores indican que este descubrimiento proporciona claves importantes para estudiar la geología de la Luna y la evolución tectónica reciente.
La NASA explico que la Luna se formó hace unos 4 mil 500 millones de años, en un ambiente caótico de intenso bombardeo por asteroides y meteoritos.
La desintegración de elementos radioactivos y estos choques hicieron que el satélite fuera un cuerpo caliente que posteriormente se enfrió.
Hallazgo muestra que en el interior de la Luna, que antes estaba fundido, ha habido actividad tectónica después d lo que se había estimado.
Noticia publicada en Generacción (Perú)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|