Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

La NASA descubrió que el diámetro de la Luna se redujo en 100 metros

Las imágenes que hasta ahora se tenían de la Luna no dejaban apreciar que se contrajo cerca de 100 metros en su diámetro.

Publicado: Lunes, 23/8/2010 - 23:59  | 1566 visitas.

Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La Revista Science publico fotos tomadas a la Luna por el Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO), gracias a estas fotos la NASA descubrió que el diámetro del satélite terrestre se redujo en 100 metros en los últimos mil millones de años.

Thomas Watter del centro de Estudios Planetarios y de la Tierra del Museo del Aire y el Espacio del Smithsonian, al analizar las imágenes proporcionadas por el orbitador se descubrió unas fallas en la corteza lunar nunca antes vistas.

Las imágenes que hasta ahora se tenían de la Luna no dejaban apreciar que se contrajo cerca de 100 metros en su diámetro.

Investigadores indican que este descubrimiento proporciona claves importantes para estudiar la geología de la Luna y la evolución tectónica reciente.

La NASA explico que la Luna se formó hace unos 4 mil 500 millones de años, en un ambiente caótico de intenso bombardeo por asteroides y meteoritos.

La desintegración de elementos radioactivos y estos choques hicieron que el satélite fuera un cuerpo caliente que posteriormente se enfrió.

Hallazgo muestra que en el interior de la Luna, que antes estaba fundido, ha habido actividad tectónica después d lo que se había estimado.

Noticia publicada en Generacción (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com