Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Encuentran bacterias en un lago de Argentina que podrían descifrar vida en otros planetas

Tendrían muchos beneficios ya que las superbacterias son capaces de resistir la salinidad o el frío extremos, la industria farmacéutica sería muy beneficiada por los mecanismos de resistencia de estos organismos.

Publicado: Lunes, 23/8/2010 - 14:22  | 1622 visitas.

La bacteria vista desde un miscroscopio.
La bacteria vista desde un miscroscopio.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En la provincia de Catamarca, en Argentina, investigadores encontraron millones de superbacterias creciendo en el interior del lago Diamante, en medio de un gran cráter volcánico que según los expertos es el entorno más parecido que existe a la Tierra primitiva, de hace 3.400 millones de años. 

María Eugenia Farías y su equipo se dedican a estudiar las lagunas andinas, ubicadas entre los 3.500 y los 4.600 metros sobre el nivel del mar, explicó, que las bacterias poliextremófilas que sobreviven en esta laguna esconden el secreto de mecanismos de resistencia a diversas condiciones extremas que pueden tener muchas aplicaciones biotecnológicas, como el desarrollo de nuevos antioxidantes. Dichas bacterias podrían ayudar a revelar cómo comenzó la vida en la Tierra y cómo se podría sobrevivir en otros planetas. 

Bacterias resistentes hay muchas, al calor extremo, a la salinidad elevada, a la falta de agua y más, lo particular de las superbacterias halladas en el Diamante, es que son capaces de prosperar en entornos con múltiples condiciones extremas, de allí su nombre: poli-extremófilas. 

La temperatura del lago a menudo está bajo cero, pero dado a que el agua es cinco veces más salada que el agua de mar, el hielo no llega a formarse. 

Habría muchos beneficios ya que las superbacterias son capaces de resistir la salinidad o el frío extremos, la industria farmacéutica sería muy beneficiada por los mecanismos de resistencia que tienen, éstos organismos pueden servir para producir antioxidantes, antitumorales y hasta cremas con pantalla para la protección solar.

Noticia publicada en Mi Morelia (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com