La meningitis, una infección potencialmente mortal de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, afecta a más de 20 países del Africa subsahariana, de Senegal a Etiopía. El año pasado, hubo aproximadamente 80.000 casos, de los cuales más de 4.000 fueron mortales.
Aunque los países ricos han usado vacunas contra la meningitis desde hace años, las que están disponibles en el mundo en vías de desarrollo no se pueden usar para prevenir brotes porque no duran mucho tiempo. Tampoco pueden usarse en niños menores de dos años, quienes son más vulnerables a la enfermedad. Hasta ahora, las autoridades de salud sólo han inmunizado a personas en situación de emergencia una vez que comienza un brote.
La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud aprobó una nueva vacuna que podría detener los brotes, incluso antes de que comiencen. "Esto es bastante cercano a una revolución en lo que se refiere a controlar la meningitis", dijo Daniel Berman, director adjunto de la campaña Acceso a las Medicinas Esenciales de la organización Médicos Sin Fronteras. "Con esta nueva vacuna, podremos hacer planes y prevenir brotes", agregó Berman a The Associated Press el miércoles.
La nueva vacuna es resultado de una colaboración que comenzó en 2001 entre la Organización Mundial de la Salud, el Instituto del Suero de la India, y PATH, una organización internacional sin fines de lucro patrocinada por la Fundación Bill y Melinda Gates.
La vacuna tiene como objetivo la meningitis tipo A, que causa más de 90% de los brotes en Africa. La semana pasada, la OMS verificó que la vacuna cumple con sus requisitos de control de calidad, por lo que otros organismos como la UNICEF pueden comprarla ahora para los países. Su costo aproximadamente es de 40 centavos de dólar por inyección.
La meningitis es muy contagiosa y se propaga a través de estornudos, tos o por vivir en condiciones de hacinamiento. Sus síntomas incluyen rigidez en el cuello, fiebre alta, dolores de cabeza y vómitos. Incluso cuando la enfermedad se detecta con anticipación y se empieza el tratamiento, hasta un 10% de los pacientes mueren dentro de dos días. Alrededor del 20% de los sobrevivientes tienen problemas a largo plazo como daño cerebral y pérdida auditiva.
Noticia publicada en El Nuevo Herald (EEUU)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|